Los casos diarios de coronavirus en el condado de L.A. bajan drásticamente, pero la tasa de mortalidad sigue alta
![MISSION HILLS, CA - JANUARY 26:](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/8c5897a/2147483647/strip/true/crop/6240x4160+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fc1%2Fd0%2F8ea4234c4ca383cc3d8c4e6b4337%2Fla-photos-1staff-908600-la-me-covid-mission-hills-02.FO.jpg)
El domingo, el condado informó de 16.835 nuevos casos diarios de COVID-19, frente a los 26.354 casos de hace una semana, según las autoridades
- Share via
Los números diarios de casos de coronavirus en el condado de Los Ángeles siguen bajando drásticamente, pero las tasas de mortalidad aún son altas, revelaron funcionarios de salud.
El condado reportó 16.835 nuevos contagios al día el domingo, frente a los 26.354 registrados una semana antes, el 23 de enero, precisaron las autoridades. Hubo 40 decesos adicionales reportados el domingo -fueron 63 el domingo anterior-. Los funcionarios advierten que la cantidad de infecciones y muertes puede reflejar retrasos en los informes durante los fines de semana.
La disminución en las cifras diarias se produce a medida que se programan numerosas reuniones familiares y eventos comunitarios para conmemorar el Año Nuevo Lunar, esta semana. Con la reciente victoria en el Campeonato de la NFC sobre los 49ers de San Francisco en el SoFi Stadium, los Rams de L.A. pasaron al Super Bowl, que será el 13 de febrero en Inglewood. Ello traerá más actividades masivas.
“Para los residentes que corren un alto riesgo, incluidos los mayores, inmunocomprometidos o con problemas de salud subyacentes, las reuniones pueden ser especialmente riesgosas dadas las altas tasas de transmisión”, señaló Bárbara Ferrer, directora de salud pública del condado, en un comunicado.
Aunque el número de casos diarios de coronavirus y de hospitalizaciones continúan disminuyendo, la tasa de mortalidad diaria del condado el domingo se mantuvo en niveles no vistos en más de 10 meses. La cifra de fallecimientos relacionados va detrás de las personas que requieren internarse.
![Pruebas de Covid en First African Methodist Episcopal Church el sábado en Los Ángeles.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/88b7956/2147483647/strip/true/crop/6240x4160+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F1e%2F74%2F25eb56ec4d0f86096ed349ea7c6d%2Fla-photos-1staff-908397-me-vaccine-hesitant-communities-omicron-surge-05.FO.jpg)
En los últimos días, el condado tuvo un promedio de 61 a 68 decesos por COVID-19 por jornada, una tasa no vista desde marzo pasado y casi el doble del pico durante el brote veraniego de Delta, cercano a 35 muertes por día.
La tasa de mortalidad más reciente es más de cuatro veces mayor que la anterior a Navidad, de unos 15 fallecimientos al día.
Pero la última cifra aún se mantiene muy por debajo de las alturas del pico del invierno pasado, de unas 240 muertes por jornada.
Las tendencias del condado de Los Ángeles reflejan las nacionales. Estados Unidos tiene un promedio de 2.300 decesos por COVID-19 al día, más que en el récord de verano -con 1.900 cada 24 horas-, pero por debajo del pico del invierno pasado, con 3.400.
Las altas tasas de mortalidad subrayan la cantidad de personas no vacunadas que siguen siendo vulnerables al coronavirus. Estos individuos tienen 22 veces más probabilidades de morir que quienes están inoculados, según el Departamento de Salud Pública de California.
Hasta el domingo, el condado de Los Ángeles tenía un promedio de 22.000 casos nuevos por jornada durante la última semana, según un análisis de The Times de los datos. La cifra es casi la mitad de la registrada en el pico de Ómicron de principios de este mes. Incluso así, la tasa de contagios se mantiene por encima del récord del invierno pasado, de 16.000 al día, por lo que los funcionarios todavía instan a las personas a ser cautelosas.
La cantidad de habitantes en el condado de Los Ángeles con infecciones de coronavirus registradas este mes ha sido impresionante. Según un análisis efectuado por The Times de los datos estatales, el condado había registrado más de 910.000 casos durante los primeros 27 días de enero, superando la cifra contabilizada en todo 2021, que fue de unos 888.000.
El número de pacientes en los hospitales del condado continuó disminuyendo. Había 3.852 hasta el sábado, una baja de alrededor del 20% de lo que parece ser el pico de Ómicron, de 4.814, registrado el 19 de enero, según datos publicados el domingo. La última cifra supera con creces el récord de la oleada de verano de 1.790, pero está muy por debajo del pico histórico de 8.098 registrado el invierno pasado.
La cantidad de pacientes con coronavirus en cuidados intensivos (UCI) en el condado también se estabilizó en los últimos días. Había 794 internados en terapia intensiva el 23 de enero, y 759, el sábado pasado.
Aunque el condado de Los Ángeles está experimentando una disminución en las hospitalizaciones por COVID-19, las UCI del Valle de San Joaquín están sintiendo un deterioro de las condiciones. Las tendencias pandémicas del Valle de San Joaquín tienden a quedar rezagadas con respecto a las del sur de California.
La disponibilidad de camas de UCI en el Valle de San Joaquín cayeron por debajo del 10% durante cinco días consecutivos y se reactivaron los protocolos de brote, “lo cual permite flexibilidad para transferir pacientes a hospitales con más capacidad en cuidados intensivos”, afirmó el viernes el Departamento de Salud Pública del estado.
“Las UCI en el Valle de San Joaquín, donde las tasas de vacunación son más bajas, se están acercando a su capacidad máxima. Los californianos superarán este último pico si siguen apelando a la ciencia, vacunándose y aplicándose un refuerzo, que es la forma más segura de protegerse del virus”, expresó el doctor Mark Ghaly, secretario de salud y servicios humanos del estado, en un comunicado.
El viernes, los funcionarios de salud del condado de Los Ángeles emitieron una advertencia sobre las bajas tasas de vacunación entre los niños de cinco a 11 años. Solo alrededor del 30% de los menores de este grupo tienen al menos una dosis, un hallazgo preocupante dado que los pequeños con coronavirus en esa franja etaria aumentaron de dos por semana a mediados de noviembre a 23 para mitad de este mes.
La mayoría de las hospitalizaciones recientes de niños de cinco a 11 años ocurrieron entre quienes no estaban completamente vacunados contra el COVID-19. Entre los 49 menores de este grupo de edad que requirieron internarse en los primeros 20 días de enero, solo cuatro tenían todas las dosis.
Las tasas más bajas de vacunación infantil se registran en los barrios más pobres del condado.
San Francisco tiene una tasa más alta de vacunación en este grupo etario. Allí, el 73% de los niños de cinco a 11 años cuentan con al menos una dosis.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.