Anuncio

Grupos locales reciben fondos para mejorar el acceso a la salud en comunidades de San Diego

Maribel Marín, enfermera con Family Health Centers y Wanda Ramírez,  en el programa Tiger Teams.
Maribel Marín, enfermera con Family Health Centers y Wanda Ramírez, frente a los vehículos del programa Tiger Teams.
(Alexandra Mendoza/U-T)

Family Health Centers de San Diego planea ampliar un nuevo programa bajo el cual ofrece atención a domicilio a pacientes de escasos recursos que batallan para transportarse a alguna clínica u hospital.

Dicho proveedor de salud fue una de las 17 organizaciones en San Diego en recibir un fondo por parte de la compañía UnitedHealthcare, como parte de un esfuerzo que busca reducir las disparidades existentes en cuanto a acceso y cuidado de salud en comunidades vulnerables.

El programa Tiger Teams, que inició en septiembre pasado, atiende a pacientes de FHC que no están cumpliendo a cabalidad con su tratamiento debido a barreras asociadas con la pandemia del coronavirus, tales como, miedo de ir a un hospital, falta de transporte o de cuidado para los hijos.

Anuncio

Está pensado para atender a sandieguinos de escasos recursos que padecen hipertensión, diabetes, colesterol alto, o personas mayores de 50 años, con algún padecimiento crónico, que podría estar en riesgo por COVID-19.

“Lo que queremos es realmente encontrar a la gente donde está y proveerles los servicios que tendrían en un hospital o en una clínica”, explicó Raquel Herriott, especialista en relaciones públicas con Family Health Centers.

Con este programa se busca asegurar que los pacientes reciban los servicios que requieren de forma oportuna.

Personal de salud llega a los domicilios de los pacientes a bordo de un vehículo amarillo con rayas de tigre, para realizar exámenes médicos o colectar muestras para analizarlas en el laboratorio. También se ofrece el servicio de vacunas si alguno de estos pacientes lo requirieran.

Con el fondo de 100 mil dólares recibidos por parte de UnitedHealthcare Community Plan de California, se ampliará el programa para llegar a más pacientes. “Con este fondo, nuestro plan es tener a un proveedor que esté designado a este programa”, dijo Herriott.

De septiembre a diciembre, los Tiger Teams han atendido a unos 200 pacientes de FHC.

Dos vehículos eléctricos
Dos vehículos eléctricos con rayas de tigre son utilizados para el programa ‘Tiger Teams’ de Family Health Centers de San Diego
(Alexandra Mendoza/U-T)

En total, UnitedHealthcare donó un fondo de 1.5 millones de dólares repartidos entre todas las agrupaciones, dentro de las que se incluye, centros de salud, organizaciones no lucrativas, religiosas y comunitarias, además de instituciones educativas.

Estas organizaciones son: Interfaith Community Services, Champions for Health, Chicano Federation of San Diego County, San Diego County Promotores Coalition, San Diego Youth Services, Neighborhood Healthcare, South Bay Community Services, HealthCorps, SAY San Diego, La Maestra Community Health Centers, Cajon Valley Union School District, Oceanside Unified School District, San Diego Rescue Mission, TrueCare, San Ysidro Health y Father Joe’s Villages.

“Buscamos organizaciones cuya misión coincidiera con la nuestra y a su vez, que establecieran programas para asistir en áreas desatendidas”, dijo Monique Knight, directora de marketing y asuntos comunitarios con UnitedHealthcare Community Plan.

Consideró que la pandemia evidenció los retos en el tema de equidad de salud, y cómo algunas personas batallan para tener acceso a servicios de salud.

“Un ejemplo puede ser para llegar a un consultorio médico”, comentó. “Si el transporte es un problema, eso afecta el acceso a la salud, y los vehículos del Tiger Team de Family Health Center ofrece una solución a ese reto en particular”.

De esta manera, la compañía trabajará con este grupo de organizaciones para abordar problemas de salud específicos en la comunidad, incluido acceso, entrenamientos sobre equidad en la salud, servicios en las escuelas y apoyos en cuanto a salud mental, entre otros.

Anuncio