Anuncio

San Diego envía decenas de avisos de despido a empleados que no cumplieron con mandato de vacunación

La paramédica Bonnie Breckenridge, aplica la vacuna al jefe de bomberos de San Diego, Colin Stowell
La ingeniera/paramédica Bonnie Breckenridge (d), aplica la vacuna contra COVID-19 de Pfizer al jefe de bomberos de San Diego, Colin Stowell (izquierda), en las instalaciones de entrenamiento de los bomberos de San Diego.
(Eduardo Contreras/The San Diego Union-Tribune)

Autoridades locales aclararon que los empleados no podrán ser despedidos, incluso después de recibir el aviso, especialmente si piensan vacunarse.

Funcionarios de San Diego dijeron el jueves que 86 empleados recibieron avisos anticipados de despido después de no cumplir con el mandato de la vacunación de la ciudad antes de la fecha límite del lunes.

“Vacunarse y obtener la dosis de refuerzo es fundamental para la salud y el bienestar de nuestros empleados y de las personas a las que servimos”, dijo el alcalde de San Diego, Todd Gloria, en un comunicado.

“Sabemos que aquellos que se vacunan y obtienen la dosis de refuerzo tienen un menor riesgo de síntomas graves, hospitalización y muerte. Mi esperanza sigue siendo que ningún empleado de la ciudad elija el despido antes que recibir una vacuna gratuita y segura para protegerse a sí mismo, a sus familias y a su comunidad”.

Anuncio

El total está muy lejos de los 900 empleados a los que se enviaron cartas de opción a principios de diciembre advirtiéndoles de que podían enfrentarse al despido si no cumplían el mandato de la ciudad. Hay unos 11 300 empleados municipales.

De acuerdo con el mandato de la ciudad, todos los empleados debían estar completamente vacunados antes del 3 de enero. Se considera que las personas están completamente vacunadas 14 días después de su segunda dosis de la vacuna o su última dosis en el caso de la vacuna de una sola ámpula. Los que decidieron no vacunarse tenían varias opciones: solicitar una exención médica o religiosa, presentar una solicitud de permiso sin sueldo, solicitar la jubilación o renunciar.

Los que no hicieran ninguna de las opciones señaladas estaban sujetos al despido, un proceso que comienza con un aviso previo de despido e incluye una audiencia. Los funcionarios municipales dejaron claro que si un empleado se vacuna antes de recibir el aviso oficial de despido, no será despedido.

Los funcionarios de la ciudad no pudieron proporcionar inmediatamente información sobre los departamentos que recibieron más cartas.

El mandato de vacunación de la ciudad ha sido criticado por algunos empleados, especialmente los agentes de policía.

Los agentes de policía han tenido la tasa de vacunación más baja entre los grupos de empleados. El sindicato que los representa pidió a la ciudad que diera a los empleados la opción de someterse a las pruebas en lugar de tener que vacunarse, pero la ciudad no cedió.

Muchos policías —478 hasta el miércoles— solicitaron una exención. La mayoría de ellas eran peticiones de carácter religioso.

Jack Schaeffer, presidente del sindicato policial, dijo el martes que las reuniones entre los miembros del sindicato que solicitaron exenciones y la ciudad comenzaron la semana del 27 de diciembre. Dijo que no tenía conocimiento de ninguna decisión tomada por la ciudad y añadió que el sindicato está pendiente de cómo la ciudad maneja las solicitudes.

“Estamos en una especie de espera”, dijo Schaeffer. “Lo fundamental para nosotros es ver cómo se desarrollan estos ajustes razonables”.

Jesse Conners, presidente del sindicato de bomberos de la ciudad que representa a los bomberos de la ciudad, dijo el martes que solo cinco bomberos recibieron cartas de despido, pero que los cinco ya estaban en proceso de vacunación. Dijo que otros nueve no seleccionaron una de las opciones disponibles porque están actualmente en alguna forma de licencia protegida.

Conners dijo que no está claro cuál será el proceso para los bomberos que todavía están en el proceso de ser totalmente vacunados, pero es posible que tengan que tomar algún tiempo libre hasta que estén en cumplimiento.

Hasta el miércoles, 9695 empleados de la ciudad estaban totalmente vacunados. Otros 1095 habían solicitado algún tipo de exención religiosa o médica. El departamento de Recursos Humanos de la ciudad está evaluando actualmente todas esas solicitudes de forma individual, un proceso que se espera que dure al menos un par de semanas más. Una vez finalizada la revisión, la ciudad tiene previsto notificar a los empleados si su exención se adaptará a su grupo o clasificación laboral.

Los empleados que se enfrenten al despido tendrán la opción de apelar la decisión de la ciudad durante una audiencia. Los empleados que no cumplan la normativa seguirán trabajando y cobrando mientras se desarrolla el proceso de despido, según un aviso que un sindicato, la Asociación de Empleados Municipales, publicó en su sitio web.

El aviso decía que los empleados tendrían la opción de presentar una prueba de vacunación o de cita para la vacuna, durante la audiencia, lo que les permitiría mantener sus puestos de trabajo.

Si la ciudad sigue adelante con el despido después de la audiencia, el empleado tendría la opción de apelar el despido ante la Comisión de Servicios Civiles de la ciudad.

Anuncio