La vacunación de los niños aumenta en San Diego; refleja la tendencia nacional
![La familia Strickland, de La Jolla, celebra haber recibido la primera de las dos vacunas en el Hospital Infantil Rady](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f676101/2147483647/strip/true/crop/5400x3600+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fbc%2F07%2F2c68e7be46718259c3e61d9218df%2Fsd-photos-1staff-866533-sd-me-children-vaccination-ncc-014.jpg)
Algunas zonas del condado superan a otras, cuando casi el 9 por ciento de los niños de 5 a 11 años ya recibió su primera dosis de la vacuna.
- Share via
SAN DIEGO — El ritmo de vacunación entre los niños más pequeños se aceleró en su segunda semana en todo el condado de San Diego, con algunos diciendo que el deseo de los viajes de temporada y visitar a los familiares mayores está impulsando el interés entre muchas familias.
La actualización semanal de COVID-19 del condado de San Diego indica que 27 723 niños de 5 a 11 años habían recibido sus primeras dosis hasta el martes. Eso es más del triple del total de la semana pasada de 7320, que representó los primeros seis días de vacunación en un grupo de edad que comenzó a arremangarse el 3 de noviembre.
El ritmo refleja el mensaje de la mañana de la Casa Blanca que dijo que 2.6 millones de niños desde el kínder hasta el sexto grado han recibido sus primeras vacunas en todo el país, lo que representa casi el 10 por ciento de los 28 millones que se calcula que están en la franja de edad de vacunación recientemente aprobada.
A nivel local, alrededor de 310 mil niños forman parte de la nueva cohorte, que vio cómo su proporción de primeras dosis recibidas pasó del 2.4 por ciento al 8.9 por ciento en una sola semana.
Los últimos datos demográficos que detalló el departamento de salud del condado muestra que una región que la agencia designa como centro-norte tiene el ritmo más rápido, con un 14 por ciento de sus estimados 53 759 niños de 5 a 11 años que ya recibieron sus primeras dosis.
El centro-norte, tal y como lo define el condado, incluye Del Mar, Miramar, el área de University, La Jolla, Point Loma, y hacia el este a través de Del Cerro, San Carlos y más allá de Miramar hacia Scripps Ranch.
El sur y el norte del condado tuvieron tasas cercanas al 8.9 por ciento. El este y el centro de San Diego, al sur de la Interestatal 8, estaban por debajo de esa marca, con un 5.5 por ciento y un 5.8 por ciento respectivamente.
Es difícil decir si los niños más jóvenes se están vacunando más rápido que los adultos porque el suministro de vacunas se limitó en diciembre de 2020 cuando estuvo disponible por primera vez, y los grupos de edad adicionales se agregaron gradualmente: primero los trabajadores de atención médica de primera línea, luego todos los trabajadores de atención médica, luego los trabajadores esenciales y los mayores de 75 años, luego los mayores de 65 años.
Pero Chris Abe, vicepresidente de operaciones del Hospital Infantil Rady de San Diego, considera que el ritmo es rápido.
Rady fue el primero en ofrecer las vacunas hace dos semanas y ha seguido repartiendo cientos de dosis al día, llegando a las 300 o 500 los viernes y sábados, dijo Abe. La razón por la que los números están aumentando ahora, dijo, tiene que ver con el hecho de que los consultorios médicos, clínicas y lugares de venta al por menor —especialmente Wal-Mart y CVS otras farmacias— están ahora en funcionamiento.
“El compromiso como condado es que tenemos que poner las vacunas, y creo que todo el mundo está respondiendo al llamado de 5 a 11”, dijo Abe.
Y está empezando a surgir un fenómeno interesante. Algunos niños vienen a vacunarse y traen a sus padres no vacunados para que también reciban sus primeras vacunas. En algunos casos, puede tratarse de un niño que convence a un adulto para que lo acompañe y se sume a la fila de vacunación. En otros casos, parece tratarse de una cuestión de equidad.
“Hemos tenido varias familias así”, dijo. “Hemos visto algunas en las que solo querían vacunarse en familia.
“Sentían que era más justo; no les parecía bien protegerse sin sus hijos”.
También hay, dijo, un claro factor estacional en juego.
“Quieren que sus hijos se vacunen antes de las fiestas porque van a visitar a los abuelos o a hacer un viaje”, dijo.
La pandemia sigue avanzando de forma relativamente estable, con una media de siete días de tasas de casos por cada 100 mil residentes de 14.2 esta semana, frente a los 14.6 de la semana pasada.
El promedio semanal de las tasas de positividad de las pruebas ha continuado en el 3.2 por ciento durante las últimas dos semanas, y el número total de hospitalizados con COVID-19 confirmado o sospechoso sigue rebotando alrededor de 300 por día en todos los hospitales no militares del condado de San Diego.
Las tasas locales de casos y hospitalizaciones siguen siendo significativamente más altas en aquellos que aún no están totalmente vacunados.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.