Aumentan brotes de coronavirus en escuelas de Los Ángeles, algunos vinculados con los deportes
![A nurse vaccinates a high school student in the gym.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/1e5e626/2147483647/strip/true/crop/4500x3057+0+0/resize/1200x815!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F9d%2F71%2F2f286b5a41f9b5e5bb03d59fb0f5%2Fla-photos-1staff-832505-me-lausd-vaccination-clinic-3-ajs.jpg)
- Share via
Los Ángeles — El condado de Los Ángeles registró ocho brotes de coronavirus la semana pasada en sus escuelas de nivel K-12, en comparación con los tres de la semana anterior. Estos últimos provocaron 72 infecciones entre estudiantes, un aumento en relación con las 40 de la semana anterior.
Pero en una señal de que las medidas de seguridad escolar por el COVID-19 se muestran prometedoras, menos alumnos y empleados estuvieron expuestos en estos brotes: 211 lo estuvieron la semana pasada, en comparación con las 238 de la anterior, cuando comenzaron las clases en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), el segundo más grande de la nación.
“Esto probablemente refleja una mejor comprensión de quiénes están expuestos y la gran labor de las escuelas que trabajan para mitigar las exposiciones y las cuarentenas innecesarias de los estudiantes mediante la separación por grupos, estrategias de distanciamiento y gráficos para el acomodo de asientos en sus aulas”, señaló la directora de salud pública del condado de Los Ángeles, Bárbara Ferrer.
Muchos de los brotes están relacionados con actividades deportivas o porque no se siguieron los protocolos de COVID-19. Un brote se define por casos vinculados, que involucran a tres o más personas y en los que la transmisión probablemente ocurrió en las escuelas o actividades escolares.
De los 17 brotes escolares identificados desde principios de agosto, ocho estuvieron relacionados con deportes juveniles y otro tanto con las aulas. Los brotes en los salones de clases provocaron infecciones en 117 alumnos y siete trabajadores; una persona fue hospitalizada, detalló Ferrer.
Los factores de riesgo de transmisión en los campus incluyen el uso inconsistente e incorrecto de mascarillas en interiores, la presencia de individuos visiblemente enfermos en la escuela, la falta de medidas de ventilación y de distanciamiento físico en lugares como pasillos, cafeterías, salas de descanso y patios de recreo, así como en las aulas, donde el distanciamiento no es a menudo factible por la falta de espacio.
Las pautas estatales y del condado fomentan, pero no obligan, al distanciamiento físico en las aulas.
“Los hallazgos de estos brotes sugieren que el riesgo de transmisión es mayor donde hay un contacto cercano y sin mascarillas, con personas sintomáticas”, comentó Ferrer.
Del 15 al 29 de agosto, de 1.5 millones de estudiantes y 200.000 trabajadores en el condado de Los Ángeles, hubo 5.207 informes de casos de coronavirus entre los alumnos y 729 entre el personal.
Pero muchos de los episodios que se están identificando ocurren en escuelas o sitios donde solo hay uno o dos casos. De 1.871 campus y sitios relacionados que informaron la presencia casos, 720 de ellos hablaron de tres o más episodios.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) lanzó un ambicioso programa de pruebas de coronavirus, que requiere la evaluación de todos los estudiantes, maestros y trabajadores, más de medio millón de personas, una vez a la semana en el futuro previsible.
El esfuerzo es tan grande que la cantidad de pruebas que se realizan semanalmente a través del programa del LAUSD equivale a más del 50% de los resultados de las pruebas semanales del condado, según los datos proporcionados por el Departamento de Salud Pública.
“La mayor parte de estos casos se identifica mediante exámenes de detección de rutina, y en realidad se trata de personas que, de hecho, son asintomáticas”, comentó Ferrer. Sin embargo, es importante identificar estos casos para que aquellos que están infectados sean retirados del aula hasta que se recuperen y ya no contagien, añadió.
A pesar de que muchas escuelas en el condado de Los Ángeles reabrieron sus puertas, el número total de nuevas infecciones por coronavirus en todo el condado ha disminuido.
En general, el condado informó un promedio de 2.596 casos nuevos por día durante la última semana, un 25% menos que hace quince días, cuando muchas escuelas comenzaron a reabrir sus puertas.
La tasa de positividad de la prueba, una métrica que mide la proporción de confirmaciones de infección por coronavirus, también bajó notablemente, del 3.5% el 17 de agosto al 2.5%, el martes pasado.
Los niños en edad escolar del condado de Los Ángeles siguen mejor que los de otras partes del país, donde las tasas de hospitalización pediátrica por COVID-19 están en el punto más alto de la pandemia. Pero en el condado de L.A., el índice “no se acerca a lo que fue durante nuestro pico invernal”, destacó Ferrer. “Este patrón puede reflejar el hecho de que muchos adultos están vacunados y que la mayoría de la gente usa mascarilla”, agregó la funcionaria.
Aun así, la preocupación por la variante Delta hizo que los funcionarios de salud del condado de Los Ángeles mantengan un estándar de cuarentena más estricto en las escuelas que el requerido por California, al menos durante unas pocas semanas más.
Las autoridades ordenaron que los alumnos no vacunados que hayan tenido “contacto cercano” con un individuo infectado durante al menos 15 minutos seguidos estando a seis pies de esa persona sean enviados a casa y puestos en cuarentena durante al menos ocho días.
Mientras tanto, el estado no requiere una cuarentena para el contacto cercano si tanto la persona infectada como el contacto cercano usaron mascarilla durante todo el tiempo de exposición.
Ferrer espera ver datos durante un par de semanas más antes de relajar el estándar de cuarentena, para asegurarse de que “no está creando una consecuencia no deseada de mucha propagación en las escuelas”. Las vacunas contra el COVID-19 están autorizadas solo para los mayores de 12 años.
Sin embargo, los funcionarios de salud del condado eliminaron recientemente los requisitos de pruebas semanales para todos los atletas jóvenes o el personal asociado si están completamente vacunados o tuvieron una infección por coronavirus documentada en los últimos 90 días. Además, las pruebas semanales ya no son necesarias para los menores de 12 años si juegan al aire libre.
El Departamento de Salud Pública también eliminó el requisito de que los atletas jóvenes y el personal se realicen una prueba de coronavirus dentro de las 72 horas posteriores a un juego.
En la sesión informativa del miércoles, Debra Duardo, superintendente de la Oficina de Educación del condado de Los Ángeles, dijo que tres distritos escolares han adoptado mandatos de vacunas. Dos de los que nombró, ABC Unified y el Distrito Escolar de Palmdale, expresaron después que la información era incorrecta y que no tienen una disposición de vacunas obligatorias para sus estudiantes.
El tercer distrito, Culver City Unified, aprobó un mandato para los alumnos, pero aún no entró en vigencia. Más tarde, un portavoz del condado corrigió esta información.
Duardo también mencionó que 13 distritos están considerando la obligatoriedad de las vacunas, pero un vocero comentó que esta información no está confirmada y puede haber cambiado desde una encuesta del distrito escolar, del 19 de agosto pasado.
No obstante, algunos sistemas escolares exploran la opción, incluido el LAUSD y el Distrito Unificado de Santa Mónica-Malibú, según sus funcionarios.
El sindicato de maestros de Los Ángeles solicitó que se establezca la obligatoriedad de la vacunación para los alumnos.
La reportera de planta Laura Newberry contribuyó con este artículo.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.