El incendio de Salt destruye más de dos docenas de casas
![El incendio de Salt quemó esta casa en la zona de Gregory Creek del condado de Shasta, California.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/ec65e37/2147483647/strip/true/crop/4000x2661+0+0/resize/1200x798!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F05%2F5c%2F003110f84473948c6634886b05f8%2Fcalifornia-wildfires-33047.jpg)
- Share via
Tres grandes incendios forestales continuaban ardiendo este fin de semana en el norte de California en medio de condiciones cálidas y secas que han hecho que los expertos adviertan durante meses que esta temporada de incendios podría ser muy severa.
El más destructivo para las estructuras ha sido hasta el momento el incendio de Salt en el condado de Shasta, que las autoridades estimaron que había quemado 27 casas y 14 estructuras, luego de crecer a más de 7.467 acres en la mañana del sábado.
El incendio amenazaba a las comunidades de Lakehead, Pollock y Riverview, donde hay varios complejos turísticos, parques de autocaravanas y residencias, según las autoridades. Se mantienen las órdenes de evacuación en toda la zona.
El fuego también había dañado algunas infraestructuras eléctricas de Pacific Gas & Electric, incluyendo una línea de alta tensión y una subestación eléctrica, dijeron las autoridades.
El incendio comenzó el miércoles por la tarde cuando un vehículo que viajaba hacia el norte en la Interestatal 5 envió chispas a la vegetación seca junto a la carretera, informaron las autoridades.
Los bomberos aprovecharon el clima más fresco para reforzar las líneas de contención a lo largo del corredor de la I-5 el viernes por la noche, pero dijeron que la carretera seguía amenazada.
El fuego se había trasladado a Campbell Creek y seguía extendiéndose hacia el norte, hacia la zona de Crane Mountain, señalaron las autoridades. Partes del incendio estaban comenzando a llegar a las cicatrices de las quemaduras de los incendios Delta e Hirz de 2018, dijo Dennis Burns, analista de comportamiento del fuego del Equipo de Gestión de Incidentes 2 de California.
“Eso indica que hay mucha historia de incendios en esta área”, señaló Burns. “Cuando este incendio comenzó inicialmente era como la única zona que no se había quemado y ahora nos estamos moviendo hacia la parte que sí lo había hecho, lo que nos da algunas oportunidades. La vegetación es un poco menos densa”.
Cerca de 500 personas estaban luchando contra el fuego, que se encontraba contenido en un 5% en la mañana del sábado.
Más al norte, cerca de la frontera con Oregón, el incendio de Tennant había quemado 10.012 acres y estaba contenido en un 17% en la mañana del sábado.
El fuego ha destruido dos casas, un edificio comercial y dos dependencias, expuso.
“Los vientos han estado bastante calmados”, dijo Barragán el sábado. “Solo estamos tratando de contener el fuego, pero no hay nada extraordinario hoy”.
Cerca de 700 efectivos fueron asignados al incendio, que estalló en el lado este del Bosque Nacional Klamath a última hora de la tarde del lunes cerca de la carretera 97 y Tennant Road. Su causa se estaba investigando.
La zona se encontraba inusualmente cálida, con previsiones de temperaturas máximas de entre 93 y 101 grados y un aviso de calor en vigor hasta el domingo, dijo Misty Firmin, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional en Medford.
La sequía ya ha provocado que el manto de nieve se derrita antes de lo habitual y que la vegetación se reseque. Ahora, en julio, los bomberos dicen que están viendo condiciones de quema más típicas de agosto.
Al suroeste, 1.420 personas luchaban contra el incendio de Lava, que en la mañana del sábado tenía una superficie de 24.460 acres y estaba contenido en un 36%. Más de 2.300 residentes siguen bajo órdenes de evacuación.
El incendio fue uno de los varios que se encendieron por un rayo en el Bosque Nacional Siskiyou-Trinity la noche del 24 de junio. Las cuadrillas trabajaron durante todo el día siguiente y pensaron que habían extinguido el fuego en un cuarto de acre, pero una hora más tarde volvió a estallar y en pocos días se convirtió en el más grande de la temporada en California hasta el momento.
El incendio ha llamado la atención sobre un prolongado conflicto entre las autoridades del condado de Siskiyou y los cultivadores de marihuana hmong por el acceso al agua en la subdivisión de Shasta Vista, donde se encuentran algunas de las granjas. Las tensiones alcanzaron su punto álgido en medio de las evacuaciones del lunes, cuando los agentes de la ley dispararon y mataron a un hombre que supuestamente intentó evitar un control de carretera y agitó un arma de fuego contra los oficiales, de acuerdo a las autoridades.
Además, la oficina del sheriff del condado de Siskiyou arrestó el miércoles a 14 personas en la subdivisión y sus alrededores por negarse a abandonar la zona de evacuación, según anunció la oficina del sheriff el sábado. Entre ellos se encontraba un hombre que supuestamente se saltó un control de carretera y empujó a un empleado del condado con su vehículo, dijo la oficina del sheriff.
Las autoridades seguían vigilando las carreteras y arrestando a los residentes que se negaban a salir, expuso Ed Szendrey, un investigador privado que está trabajando con bufetes de abogados que representan a algunos de los residentes en otros asuntos legales. Los detenidos fueron llevados a Yreka, fichados y puestos en libertad con un aviso de comparecencia ante el tribunal, dijo.
La postura agresiva fue sorprendente, subrayó Szendrey, que anteriormente trabajó para el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles y se retiró como investigador jefe de la oficina del fiscal del distrito del condado de Butte.
“Antes, si alguien se mantenía firme para proteger su propiedad aunque hubiera una evacuación, ese era el riesgo que se corría”, dijo. El sheriff del condado de Siskiyou, Jeremiah LaRue, no respondió inmediatamente a un mensaje en busca de comentarios.
En un intento por reducir los cultivos de marihuana al aire libre, que son ilegales en el condado de Siskiyou, el condado primero criminalizó la venta de agua a las granjas y luego, en mayo, prohibió que los camiones de agua que transportan 100 o más galones viajen por ciertas carreteras que conducen a ellos.
Esto ha sido recibido con acusaciones de racismo por parte de los residentes. Hay muchos cultivos de marihuana al aire libre en la zona, pero las únicas carreteras afectadas son las que conducen a las comunidades hmong, expuso la abogada Allison B. Margolin, que representa a algunos de los miembros de la comunidad que impugnan la ordenanza en un tribunal federal.
En una moción para una orden de restricción temporal presentada a principios de este mes, que un juez denegó, Margolin señaló la importancia de que los camiones de agua puedan entrar en la subdivisión para que los residentes puedan combatir los incendios rápidamente. Puede llevarle a Cal Fire algún tiempo acceder a la zona remota, subrayó.
El día después de la aprobación de la ordenanza, escribió Margolin, se produjo un incendio en la urbanización y dos casas ardieron antes de que llegaran los camiones de bomberos.
Fue un anticipo siniestro de la semana pasada, cuando los residentes se vieron incapaces de defender sus propiedades a medida que se acercaba el incendio de Lava, manifestó.
“Todo esto estaba previsto”, dijo Margolin el sábado.
Las autoridades aún no han revelado si los edificios fueron destruidos en el incendio de Lava, diciendo que los equipos siguen evaluando los daños. Szendrey, que visitó la subdivisión el martes, dijo que vio autos quemados y un remolque destruido, pero que varias casas parecían haberse salvado, lo que atribuyó a los esfuerzos de los residentes hmong.
“Les vi usar cubetas para llegar a los puntos de fuego”, dijo. “Miré a un hombre apagar el fuego en la base de un árbol arrojando tierra sobre él”.
Szendrey dijo que recibió quejas de los residentes de que el personal de los bomberos estaba alineado en la carretera 812 el lunes y no entraría en la subdivisión hasta que todos fueran evacuados.
El martes, los bomberos habían entrado, dijo, pero no vio a nadie luchando activamente contra las llamas, excepto a los miembros de la comunidad Hmong.
“No sé a qué se debe, aparte de que existe la percepción de que supuestamente están en una zona muy peligrosa”, manifestó. “No vi armas. No miré a nadie tratando de proteger ningún cultivo de marihuana. Vi a gente tratando simplemente de apagar un incendio”.
Las autoridades han dicho que el único momento en que los bomberos interrumpieron sus operaciones en la zona fue durante un breve período de tiempo inmediatamente después del tiroteo, pero que desde entonces han estado combatiendo activamente el incendio en ese lugar.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.