¿Es seguro volver a la vida normal de antes del COVID-19? Esto es lo que dicen los expertos
- Share via
En muchos sentidos, esta semana es un punto de inflexión en la batalla contra el COVID-19.
Disneyland reabrirá el viernes después de estar cerrado por más de un año.
Los casos de coronavirus en Los Ángeles son tan bajos que el área está a punto de pasar al nivel amarillo, el más indulgente del sistema de reapertura codificado por colores de cuatro categorías de California, lo que provocaría reaperturas dramáticas.
Y las personas que están completamente vacunadas contra el COVID-19 pueden dejar de usar cubrebocas de manera segura en muchos entornos al aire libre, dijeron el martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
Pero todavía hay motivos para ser cautos. Como muestran las situaciones en Oregón e India, el coronavirus sigue siendo una amenaza.
¿Cuáles son algunas de las cuestiones sobre las que los expertos siguen siendo cautelosos?
A principios de este mes, el Dr. Robert Wachter, presidente del Departamento de Medicina de UC San Francisco, comentó en un seminario en línea que se sentía cómodo cortándose el pelo y volando para ver a sus padres ahora que está completamente vacunado. También se sintió cómodo reanudando un juego de póquer mensual con amigos completamente vacunados, tuiteó recientemente. Pero el hombre de 63 años no ha tenido muchas ganas de ir a un restaurante en interiores y quitarse el cubrebocas allí.
“Estoy seguro de que no me van a hospitalizar y morir. Eso se siente bien. Pero particularmente no quiero tener un COVID leve porque no estoy seguro de que eso no se pueda convertir en una enfermedad duradera o alguna consecuencia a largo plazo que aún no entiendo”, indicó Wachter en el seminario.
El “COVID prolongado” se refiere a una serie de síntomas que han persistido durante meses en personas que han sobrevivido a la infección por el coronavirus. Incluyen fatiga, dificultad para respirar, trastornos del sueño, fiebre, problemas estomacales, ansiedad, depresión y dificultad para concentrarse, lo que algunas personas llaman “niebla mental”, señaló el Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos.
La gravedad del COVID prolongado “puede variar desde leve, molesto hasta bastante incapacitante”, ha dicho Fauci.
La enfermedad persiste durante mucho tiempo incluso después de que el virus se haya eliminado del cuerpo. De manera alarmante, indicó Fauci, alrededor del 30% de los pacientes inscritos en un estudio informaron síntomas persistentes de COVID prolongado hasta por nueve meses.
¿Qué opinan otros médicos acerca de comer en interiores?
Otros médicos completamente vacunados se han sentido cómodos regresando a los restaurantes bajo techo, al menos en lugares que conocen bien en California.
“Personalmente, tengo 69 años, estoy vacunado. Probablemente tenga algunos factores de riesgo adicionales. Me siento cómodo comiendo adentro en los lugares que conozco”, señaló en una entrevista el Dr. George Rutherford, epidemiólogo de UC San Francisco.
En el seminario en línea, el Dr. Peter Chin-Hong, profesor de medicina y especialista en enfermedades infecciosas de UC San Francisco, dijo que, si iba a un restaurante en interiores, reduciría su riesgo, por ejemplo, sentándose cerca de una ventana o asegurándose de ponerse el cubrebocas cuando fuera al baño.
La Dra. Mónica Gandhi, profesora de medicina de UC San Francisco y directora médica de la Clínica de VIH en el Zuckerberg San Francisco General Hospital, dijo en el foro en línea que se sentía cómoda al traer a sus dos hijos no vacunados y dos padres completamente vacunados, de 87 y 80 años, a un restaurante en interiores en San Francisco.
“Me sentí perfectamente segura”, explicó Gandhi. Parte de eso tenía que ver con la cantidad extraordinariamente baja de virus que circulaba en San Francisco, por lo que sintió que “probablemente no estaba exponiendo a mis padres al COVID”.
Pero un médico podría tomar una decisión diferente sobre las comidas en el interior si, por ejemplo, vivieran en Michigan, hogar de la tasa más alta de casos de coronavirus del país, dijo Chin-Hong. California tiene el número más bajo de casos de coronavirus per cápita en Estados Unidos, mientras que Michigan tiene el más alto.
¿Qué pasa con las recepciones de bodas?
La mezcla de personas vacunadas y no vacunadas en un evento “siempre es un poco dudosa”, indicó Rutherford. Los riesgos se pueden reducir siguiendo las pautas emitidas por California, señaló.
Las recepciones de bodas, reuniones y conferencias ahora están permitidas en el estado, con modificaciones que dependen del nivel de carga viral que circula en un condado. En Los Ángeles, por ejemplo, que está en la segunda categoría menos restrictiva, la anaranjada, se pueden realizar recepciones al aire libre con un máximo de 300 personas si todos dan negativo para el virus o pueden mostrar prueba de vacunación, o hasta 100 individuos que no necesitan verificar las inoculaciones o los registros de pruebas recientes. Se pueden realizar recepciones en interiores si todos los invitados muestran pruebas de coronavirus negativas o de vacunación, con un límite de 150 invitados.
Los CDC y el Departamento de Salud Pública de California instan a las personas a retrasar sus viajes hasta que estén completamente vacunadas.
¿Qué tal ir a juegos deportivos o convenciones más grandes?
Rutherford dijo que cree que las reglas de California para ver partidos deportivos profesionales en vivo están bien pensadas. “Simplemente siga las reglas”, indicó.
Y aunque el gobernador Gavin Newsom ha analizado la “reapertura total” de la economía del estado el 15 de junio si el suministro de vacunas es amplio y las tasas de hospitalización siguen siendo bajas, se esperan algunas regulaciones importantes.
Por ejemplo, los eventos en interiores a gran escala, como las convenciones, requerirían pruebas o verificación de vacunación, señaló la oficina del gobernador.
El centro de convenciones de San Francisco, el Moscone Center, ha reservado su primera convención desde que comenzó la pandemia: un evento de cirujanos que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre.
“Todos son cirujanos. Todos estarán vacunados”, señaló Rutherford.
California tiene una tasa de casos relativamente baja. ¿Evitará el estado una cuarta ola?
“Simplemente no lo sabemos”, dijo Rutherford. Colorado, Washington, Oregón, Nevada y Arizona se encuentran entre los estados que experimentan un aumento en el número de casos.
Hay varios factores que ayudan a determinar si vendrá una nueva ola, subrayó.
Primero, ¿qué proporción de la población se ha vacunado?
En segundo lugar, ¿la gente todavía usa cubrebocas y se mantiene físicamente distante?
En tercer lugar, ¿han surgido variantes que sean más transmisibles y difíciles de controlar? Una posible explicación para el aumento repentino en Michigan es cómo la variante británica altamente contagiosa (B.1.1.7) está dominando allí; y cómo no lo ha hecho tanto en California o Arizona.
En cuarto lugar, ¿los residentes que siguen viviendo sin vacunarse están agrupados de una manera que empeoraría un brote? Un análisis del Times encontró que solo el 35% de las personas que habitan las áreas más desfavorecidas de California han recibido al menos una dosis de vacuna, mientras que el 57% de los individuos que viven en las zonas más prósperas del estado han recibido al menos una inyección.
En quinto lugar, ¿qué tan pronto serán los adolescentes elegibles para recibir el antígeno? La autorización de la vacuna de Pfizer para niños de hasta 12 años es algo que será necesario para realmente ralentizar la transmisión, dijo Rutherford.
Y sexto, ¿cuántas dosis hay disponibles? Un suministro sólido ayudará a aliviar la amenaza de una cuarta ola.
Cómo las vacunas pueden fallar en casos raros
En Kentucky, se cree que un trabajador de la salud no vacunado llevó el coronavirus a un hogar de ancianos. Se produjo un brote que dejó a 26 residentes infectados, incluidos 18 que estaban completamente vacunados, así como a 20 trabajadores de la salud, cuatro de los cuales estaban completamente inoculados.
Tres residentes murieron: dos que no habían recibido ninguna dosis y uno que había sido “completamente vacunado” y que había recibido ambas dosis de la vacuna de Pfizer más de 14 días antes de que se identificara el brote, según los CDC.
Una de las personas no inoculadas que murió había sido previamente infectada por el coronavirus. Esa muerte demuestra el raro riesgo de reinfección y subraya la importancia de que todos, incluidos los sobrevivientes de COVID-19, reciban de igual manera la vacuna, según el informe.
Los expertos dicen que la inmunidad proporcionada por los antígenos es mejor que la de haber sobrevivido al COVID-19.
“Incluso si ha tenido una infección anterior, realmente obtiene un aumento en los niveles de anticuerpos con la vacuna”, señaló el Dr. Paul Simon, director científico del Departamento de Salud Pública de Los Ángeles.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.