Vacunación: Mientras millones de personas se vuelven elegibles en California, ¿podrá la tecnología y el suministro estar a la altura?
![Moderna COVID-19 vaccinations at Kedren Community Health Center in South L.A.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/506a405/2147483647/strip/true/crop/3900x2601+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F49%2Ffb%2F085bfd3d4b73af1b53770b0810b7%2Fla-photos-1staff-742236-me-kedren-city-vaccine-partnership-976.jpg)
- Share via
La expansión de la elegibilidad para la vacuna contra el COVID-19 de todos los mayores de 50 años será la prueba más grande hasta ahora para el plan de inmunización de California, que se ha estabilizado recientemente pero aún enfrenta dudas sobre si el suministro y las citas podrán seguir el ritmo de la demanda.
Millones más de californianos ya son aptos para una dosis a partir del jueves y, en dos semanas, todos los residentes de 16 años o más lo serán.
Para la mayoría de las personas, obtener una dosis implicará entrar en la amplia gama de sitios web de citas de California administrados por departamentos de salud locales, proveedores de salud privados y clínicas, varias cadenas de farmacias importantes y el estado, a través de un portal llamado My Turn.
Los funcionarios de salud pública instan a aquellos que son recientemente elegibles a tener paciencia mientras buscan una cita, ya que el suministro de dosis de vacunas provenientes del gobierno federal aún es limitado en ciertos lugares. Funcionarios de varios condados importantes remarcaron que podrían inmunizar a muchas más personas si contaran con una mayor cantidad de suministros.
Las autoridades del condado de Los Ángeles estiman que éste tiene capacidad para administrar 700.000 dosis por semana, pero la provisión aún no alcanzó ese nivel.
“No debemos dejar de alertar a las personas de que quizá tengan que esperar un par de semanas antes de obtener sus citas”, remarcó el miércoles la directora de salud pública del condado, Bárbara Ferrer.
Se estima que 1.4 millones de residentes allí serán elegibles este 1º de abril, y casi cuatro millones de mayores de 16 años lo serán desde el 15 del mismo mes, detalló Ferrer.
En todo el estado, más del 30% de los residentes recibieron al menos una dosis, por un total de más de 18 millones de dosis.
Autoridades estatales y locales siguen dando prioridad a la equidad en la distribución de las vacunas, una clave para el plan de reapertura del estado, pero las continuas limitaciones en el suministro podrían obstaculizar aún más esos esfuerzos para llegar a las comunidades más afectadas.
Ferrer indicó que, en Los Ángeles, la capacidad no será un factor limitante. “Tan pronto como haya un aumento en las dosis, podremos traducir eso inmediatamente en más citas para quienes sean elegibles”, afirmó, y señaló que el condado esta semana recibió menos de 400.000 inyecciones, lo cual limitó el número de citas.
Las autoridades confiaban en una afluencia de dosis en abril para mantenerse al día con la creciente elegibilidad, y Ferrer proyectó este miércoles que si Los Ángeles pudiera seguir adquiriendo 576.000 viales o más por semana para fines de abril, más del 80% del condado estaría vacunado a finales de junio. Sin embargo, Johnson & Johnson informó el miércoles por la noche que un lote de vacunas no cumplió con los estándares de calidad, y no debe utilizarse.
Precisamente, el condado de L.A. anticipaba que cerca del 20% de sus dosis durante los próximos tres meses serían de Johnson & Johnson, señaló Ferrer. La farmacéutica no precisó cuántos viales se perdieron, y no está claro cómo ello afectará las futuras entregas de vacunas.
Los funcionarios de Santa Clara también advirtieron que, si bien la demanda aumenta, la oferta sigue limitada. “Hemos tenido escasez de vacunas y eso continúa”, reconoció el Dr. Marty Fenstershieb, oficial de pruebas y vacunación del condado de Santa Clara, a principios de esta semana.
La escasez de suministros también se traduce en dificultades para conseguir citas, según muchos californianos. My Turn, el portal de turnos en línea del estado, era propenso a fallas al comienzo de la vacunación. Hasta la fecha, dos millones de las 18 millones de dosis aplicadas en el estado fueron reservadas a través del sitio.
Los problemas mejoraron ampliamente a medida que aumenta el suministro y la disponibilidad de turnos. Pero además del sitio estatal, surgió una serie de webs operadas por departamentos de salud locales, proveedores de salud privados y varias farmacias importantes para satisfacer la creciente demanda. Algunos condados y residentes desistieron de la plataforma por completo.
Promocionada como una ‘ventanilla única’ para pedir las citas, My Turn no incluye espacios de muchos de los proveedores más importantes del estado, incluidas cadenas de salud como Kaiser Permanente, farmacias minoristas como CVS y Walgreens, proveedores externos como Carbon Health en Los Ángeles y Othena en el condado de Orange, y clínicas más pequeñas, que operan en una plataforma llamada CalVax.
“Es un verdadero desafío encontrar un turno”, remarcó el residente de Echo Park David A.L. Venable, de 29 años, cuya asma severa lo pone en alto riesgo ante el COVID-19. “Que My Turn sea complicada y de navegación desafiante no presagia nada bueno para la ampliación”.
Carlos, un trabajador judicial de 26 años que pidió no usar su apellido, obviará My Turn e irá directamente a CVS cuando sea elegible. “Me resulta mucho más fácil de esta manera”, reconoció, y señaló que ya utilizó el sitio de la farmacia para agendar el turno de su madre.
Para abordar los problemas con My Turn, el estado permitió a los residentes inscribirse para una cita al menos un día antes de la expansión. El cambio fue para evitar los problemas de registro que ocurrieron el 15 de marzo, cuando casi cinco millones de residentes más se sumaron a la elegibilidad en el estado y se apresuraron a buscar una cita.
A pesar de la modificación, las citas siguen siendo difíciles de conseguir. Varios residentes, en un popular grupo sobre vacunas en Facebook, indicaron que el website los excluyó de los turnos para primeras dosis porque no había vacantes disponibles para las segundas, más adelante. Otros precisaron que no todos los sitios de vacunas aparecen en un código postal determinado, y recomendaron escribir una lista de 10 ciudades diferentes para no perder una ubicación.
Después de algunas dificultades, un residente del condado de Orange, David Chang, de 52 años, pudo usar My Turn y obtener un turno en East Valley Community Health Clinic, pero enfatizó que el sitio no era fácil de usar. “Tienes que responder todas las preguntas de elegibilidad cada vez antes de llegar a la página del calendario. Una vez en ella, descubres que no hay turnos disponibles”, expuso.
Al igual que con las etapas anteriores del plan de inmunización, los californianos también se sienten confundidos con los criterios de elegibilidad en todo el estado; se preguntan si es aceptable cruzar las fronteras del propio condado para obtener una dosis y, en ese caso, cuándo es correcto hacerlo.
Un puñado de condados ya ha ampliado la elegibilidad antes de recibir la orientación estatal. En Contra Costa, por ejemplo, se anunció el martes que todos los residentes mayores de 16 años eran elegibles, después de que aproximadamente el 44% del condado recibió al menos una dosis. El flamante grupo elegible era dirigido a un sitio web administrado por el condado para programar citas, ya que las clínicas del condado no se encuentran actualmente en My Turn.
Hasta ahora, el Departamento de Salud Pública de California informó que alrededor del 24% del suministro de vacunas del estado, o aproximadamente 4.3 millones de dosis, se ha destinado a las personas de 50 a 64 años, ya sea porque ya estaban incluidas en varias categorías elegibles o porque viven en condados que ya ampliaron la elegibilidad más allá de la guía estatal.
El miércoles, Ferrer afirmó que a pesar de los problemas conocidos, el condado estaba “emocionado de ampliar la elegibilidad” para más individuos. “Pedimos que sean pacientes, tanto a los que actualmente son elegibles como a quienes lo serán en breve, a medida que aumente la oferta”, expresó.
Luke Money y Maloy Moore, redactores de planta de The Times, contribuyeron con este artículo.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.