Anuncio

Conectan en foro virtual a estudiantes de Inland Empire con astronautas en estación espacial internacional

Estudiantes de diferentes centros educativos de Inland Empire tuvieron la oportunidad de conectarse con dos astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en un foro virtual impulsado por la congresista Norma Torres.

En el foro, los estudiantes hicieron preguntas y plantearon inquietudes a los astronautas Víctor Glover Jr. y Shannon Walker, quienes se encuentran en la Estación Espacial Internacional, localizada a 254 millas de la Tierra.

Las piezas elaboradas por estudiantes y padres de familias están a la venta en una galería en la ciudad de Long Beach

“¿Cómo me escuchan?”, preguntan desde la estación en Houston, en la introducción a la conversación.

Anuncio

“Nosotros escuchamos fuerte y claro”, respondió Walker.

Esta es la primera vez que organizan este tipo de foro entre estudiantes de Inland Empire con astronautas de la NASA, informaron.

Torres, congresista del Distrito 35, reunió a alumnos de siete distritos escolares, entre ellos los de Pomona, Ontario-Montclair, Chaffey Joint Union, Claremont Unified, Mountain View Unified, Fontana Unified y Rialto Unified.

Al iniciar el foro, la legisladora destacó que Glover, originario de Pomona, era un representante de las comunidades que ella representa.

“Él creció en Inland Empire, en nuestra comunidad”, dijo Torres, algo que aprovechó para motivar a los estudiantes que estaban conectados en la transmisión.

“Víctor y Shannon tuvieron grandes sueños para su futuro; ellos hicieron sus sueños realidad y ustedes también pueden”, desafió la congresista a la audiencia.

La estudiante de la Escuela Secundaria de Santa Ana estudiará biología en el otoño de 2021. Pero primero tuvo que ayudar a su padre a salir de un centro de detención de inmigrantes.

En la transmisión, cuya duración fue de 22 minutos, se conectaron unas 1.124 personas.

Una de las estudiantes, Gianna, preguntó si los astronautas deciden en qué aeronave van al espacio.

“No decidimos la aeronave en la que vamos, pero a veces tenemos la suerte de ayudar a las empresas que diseñan los aeronaves espaciales a hacerlas lo mejor posible”, respondió Glover.

Otros alumnos querían saber sobre la misión que llevan al ir al espacio.

“Nuestra misión es realizar experimentos científicos y tecnológicos para investigadores en la tierra”, aseguró Walker.

En esa misma dinámica, Glover confesó en lo primero que pensó para que lo acompañara en su viaje espacial.

“Traje fotos de mi familia y mis snacks favoritos”, dijo en medio de risas.

En un tono más serio, Walker respondió a otra pregunta en la que apela a la importancia de proteger el planeta Tierra.

“Puedo ver qué frágil es nuestra Tierra, es un lugar frágil”, indicó a la pregunta sobre los cambios que puede observar desde el espacio. “La atmósfera es muy pequeña y todos estamos conectados”, agregó.

Mónica Catalán descubrió este talento en medio de la pandemia, ahora incluso da clases a niños interesados en el arte

En la parte final del foro, la congresista Torres intervino nuevamente.

“Eso fue absolutamente increíble”, dijo la legisladora, indicando que el astronauta Víctor Glover Jr. es la primera persona en el espacio oriunda de Inland Empire. “Pero puedo decir que él no será el último”, manifestó.

Al finalizar la transmisión, Steve Jurczyk, administrador interino de la NASA, dijo en un comunicado de prensa que esa agencia lo que busca es inspirar a otros para que incursionen en este campo.

“Los estudiantes de hoy son los científicos, matemáticos e ingenieros del mañana”, expuso Jurczyk, indicando que le emociona que se haga este tipo de actividades porque “inspirará a estos jóvenes a soñar en grande” y que algún día sigan carreras afines al campo espacial para ingresar a la NASA.

Anuncio