Anuncio

California publica detalles sobre cómo millones pueden recibir vacunas contra COVID-19 a partir del lunes

A vaccination site worker holds a syringe, preparing the shot for a driver sitting in her car
Richard Dang administra una vacuna contra COVID-19 a Ashley Van Dyke en el Dodger Stadium en enero.
(Irfan Khan / Los Angeles Times)

Cuatro días antes de que aproximadamente 4.4 millones de californianos con discapacidades o afecciones de salud subyacentes sean elegibles para la vacuna, el Departamento de Salud Pública de California publicó una guía sobre el proceso de verificación.

En particular, el estado no exige que las personas con discapacidades o enfermas elegibles presenten documentación de su condición. En su lugar, todos deberán dar fe de sí mismos de que cumplen con los criterios.

Los defensores de los derechos de las personas con discapacidad habían presionado por un proceso que no creara barreras innecesarias, especialmente para aquellos con menos movilidad, debido a problemas con el salto dentro de la línea de vacunas. El estado también ofreció ejemplos específicos de individuos que calificarían para la elegibilidad, pero que no se enumeran explícitamente.

Anuncio

Entre ellos se incluyen personas que usan centros regionales, centros de vida independiente, servicios de apoyo en el hogar, servicios para adultos basados en la comunidad, dispensas de Medi-Cal para VIH/SIDA, para alternativas en el hogar, en la comunidad, para vida asistida, para programas de cuidado todo incluido para ancianos, para programas de servicios para niños de California, si el cliente tiene entre 16 y 21 años, y para programas de personas con discapacidades genéticas de la entidad.

La nueva guía llegó en medio de la confusión sobre si los individuos en estas categorías podrían inscribirse para recibir vacunas. El estado estableció el lunes como el primer día de elegibilidad, pero muchos habían estado esperando una orientación más clara.

El grupo de alto riesgo incluye 10 categorías: personas con cáncer; enfermedad renal crónica de la etapa 4 o superior; enfermedad pulmonar crónica; Síndrome de Down; sistema inmunológico comprometido por el trasplante de órganos sólidos; embarazo; anemia drepanocítica; afecciones cardíacas como insuficiencia cardíaca, enfermedad de las arterias coronarias y miocardiopatías (excluida la hipertensión); obesidad severa; y diabetes mellitus tipo 2.

Con estimaciones de población para este grupo que van de 4 millones a 6 millones, y con otros conjuntos elegibles que suman unos 13 millones, casi la mitad de todos los californianos ahora podrán obtener el antígeno.

Los funcionarios instaron a las personas a trabajar con sus proveedores de atención médica para buscar dosis como primer paso.

“Consulte primero con su proveedor de atención médica habitual para ver si tiene vacunas y citas disponibles. Los que cuentan con dosis también pueden comenzar a comunicarse con usted, como paciente con una condición médica importante de alto riesgo o discapacidad conocida por el proveedor, para programar su cita de vacunación”, señaló el estado.

Otras opciones incluyen farmacias locales, el departamento de salud, clínicas emergentes de la comunidad o el uso del sitio web My Turn.

El estado dijo que no se requerirá que las personas demuestren que tienen discapacidades o problemas de salud cuando vayan a vacunarse.

“Para proteger la confidencialidad, no se requiere documentación de verificación del diagnóstico o tipo de discapacidad, pero en su lugar, a cualquier persona que cumpla con los requisitos de elegibilidad se le pedirá que firme una autodeclaración de que cumple con los criterios de condiciones médicas o discapacidades de alto riesgo”, señaló el estado.

Los funcionarios han estado advirtiendo que los suministros serán limitados y la gente debería esperar retrasos.

California está reservando el 40% de las dosis para las personas en comunidades desatendidas y el 10% para los docentes. Todavía hay muchos adultos de 65 años o más que también están esperando sus vacunas. Y con solo unos días para este proceso, aún reina la confusión.

Es más, las asignaciones de la vacuna de dosis única de Johnson & Johnson casi se detendrán durante las próximas dos semanas mientras la compañía trabaja para aumentar la producción, comentó la directora de Salud Pública de Los Ángeles, Bárbara Ferrer, durante una conferencia de prensa el miércoles.

“Como decimos cada vez que abrimos para un nuevo sector, todavía tenemos suministros limitados”, enfatizó Ferrer, señalando que la elegibilidad dentro de un grupo no garantiza una cita. “Significa que estamos realmente muy aliviados de comenzar”.

El gobernador Gavin Newsom subrayó el miércoles que “en el plazo inmediato” el estado no prevé recibir dosis adicionales de la vacuna Johnson & Johnson, misma que los funcionarios de salud han aclamado como un potencial cambio de juego pandémico, ya que solo requiere una dosis y no es necesario transportarse y almacenarse a temperaturas bajo cero.

En el boletín que envió el jueves por la noche, el estado enumeró las siguientes categorías de elegibilidad:

Las personas de 16 a 64 años pueden ser elegibles si se considera que tienen el mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19.

Ya sea porque tienen una o más de las siguientes condiciones de salud graves:

•Cáncer, actual con sistema inmunológico debilitado

•Enfermedad renal crónica, etapa 4 o superior

•Enfermedad pulmonar crónica, dependiente de oxígeno

•Síndrome de Down

•Trasplante de órganos sólidos, que conduce a un sistema inmunológico debilitado

•Embarazo

•Anemia drepanocítica

•Afecciones cardíacas, como insuficiencia cardíaca, enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías (pero no hipertensión)

•Obesidad severa (índice de masa corporal ≥ 40 kg / m2)

•Diabetes mellitus tipo 2 con nivel de hemoglobina A1c superior al 7.5%

O si, como resultado de una discapacidad del desarrollo u otra discapacidad significativa de alto riesgo, se aplica uno o más de los siguientes criterios:

•Es probable que una infección por COVID-19 provoque una enfermedad grave que ponga en peligro la vida o la muerte

•La adquisición de COVID-19 limitará la capacidad de la persona para recibir atención o servicios continuos vitales para su bienestar y supervivencia

•Brindar atención para COVID adecuada y oportuna será particularmente desafiante como resultado de la discapacidad de la persona.

Fuente: Departamento de Salud Pública de California

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio