Una empresa de Escondido desarrolla una prueba rápida para detectar el COVID-19
- Share via
SAN DIEGO, California — Una empresa de Escondido se asoció con científicos de la UC San Diego Health para desarrollar una nueva prueba rápida del virus que causa la COVID-19, que puede ampliarse para analizar hasta 100 mil muestras en un día con equipos fácilmente disponibles en hospitales de todo Estados Unidos y del mundo.
Menon Biosensors, Inc. desarrolló una tecnología denominada espejo molecular que puede analizar muestras rápidamente, en lotes masivos y a un coste inferior al de las pruebas existentes, dijo Suresh Menon, director general y fundador de la empresa.
Menon dijo que su empresa está trabajando con UCSD Health para verificar la precisión y fiabilidad de la prueba, y que ambas entidades solicitaron la semana pasada a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) una autorización de emergencia para implantar la prueba en laboratorios de todo el país.
El equipo de Menon y la UCSD se encuentra también entre los 20 finalistas del Premio X, dotado con 6 millones de dólares, un concurso que atrajo a más de 200 equipos de todo el mundo para desarrollar una prueba del coronavirus más rápida, barata y fácil de usar. Se espera que los cinco mejores equipos se anuncien este mes, según el sitio web de la organización.
“Este enfoque permite una capacidad de diagnóstico masivo precisa y rápida, sin falsos negativos”, dijo Menon. “La clave es aprovechar la infraestructura existente para poder avanzar rápidamente en su aplicación”.
David Pride, director de microbiología molecular de UCSD Health, que está supervisando los ensayos del nuevo método de prueba en su laboratorio, dijo que la precisión de la prueba es equivalente a la de las pruebas de coronavirus existentes, con un coste más barato y un ritmo mucho más rápido.
“¿Por qué no hacerlas a miles a la vez? Esa es la ventaja de utilizar esta nueva tecnología”, dijo Pride.
Menon explicó que la tecnología de espejo molecular comienza con una muestra de moco o saliva tomada con un hisopo de la nariz o la boca del paciente. A continuación, la muestra se mezcla con un reactivo patentado y se calienta, lo que hace que las etiquetas moleculares se adhieran al ARN del virus.
Las muestras, en lotes de miles, pueden colocarse en una máquina de resonancia magnética, como las que se encuentran en hospitales y clínicas de todo el mundo. El escáner produce una señal visual de la presencia del virus que puede leerse y diagnosticarse, dijo Menon. También puede utilizarse otro tipo de máquina, denominada resonancia magnética nuclear o RMN.
En la actualidad, solo en Estados Unidos hay unas 10 mil máquinas de imagen por resonancia magnética o IRM, así como 10 mil sistemas de RMN, dijo Menon. Dado que se pueden escanear miles de muestras en una RMN a la vez, dijo, la nueva prueba ofrece la posibilidad de analizar enormes franjas de la población estadounidense en un solo día.
La prueba estándar actual para detectar el coronavirus, denominada PCR, requiere una máquina especializada con una capacidad mucho menor para analizar las muestras, lo que aumenta el coste y reduce la velocidad a la que se pueden obtener los resultados, dijo Menon.
La tecnología de espejo molecular en la que se basa la prueba rápida de coronavirus surgió de la tecnología que Menon desarrolló originalmente para detectar armas biológicas, como contratista de los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El verano pasado, con la pandemia de COVID-19 en pleno apogeo, Menon y su empresa empezaron a adaptar la tecnología como prueba de diagnóstico del coronavirus, dijo Menon.
Su empresa trabajó primero con científicos de la SDSU para aplicar la tecnología a muestras no clínicas, y luego con la UCSD para analizar muestras de pacientes, dijo Menon.
“Pasamos algún tiempo para estar absolutamente seguros de que esto funciona”, dijo.
Una vez que se presente la solicitud de autorización de uso de emergencia a la FDA para su aprobación, el laboratorio de la UCSD podrá empezar a utilizar inmediatamente el nuevo método de prueba, dijo Pride. Si la solicitud tiene éxito, dijo, en un plazo de cuatro a ocho semanas, el método estará disponible para que lo utilice cualquier laboratorio.
Dado que el nuevo método de prueba se basa en máquinas de resonancia magnética que actualmente están disponibles en hospitales y clínicas, dijo Pride, “no habrá ningún problema para llevar esta tecnología a las masas”.
Es necesario realizar pruebas rápidas y económicas antes de que las escuelas y las empresas puedan empezar a reabrir con seguridad, dijo Pride.
Actualmente, los científicos creen que la prueba molecular en espejo desarrollada por Menon puede detectar las variantes existentes y conocidas del coronavirus que han surgido, dijo Pride, y si el virus muta en nuevas variantes en el futuro, la prueba puede adaptarse fácilmente para detectarlas. La prueba también puede adaptarse rápidamente a los nuevos virus, dijo Menon.
Menon Biosciences se fundó en 2013, y sus oficinas estaban originalmente en Rancho Bernardo, antes de trasladarse a Escondido hace dos años. Menon, originario de Kerala, India, se licenció en ciencias en la Universidad de Mumbai y se doctoró en ciencias de la ingeniería en la Pensilvania State University. Tiene más de 100 patentes y marcas registradas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.