Anuncio

Recluso en prisión mexicana extorsionó a familias del Sur de California con secuestros inventados

U.S. Attorney Nick Hanna speaks at a news conference in 2020
La oficina del fiscal de EE.UU, Nick Hanna, ha acusado a un exresidente de San Pedro que estaba detenido en una prisión mexicana de extorsionar a familias del Sur de California mediante secuestros inventados.
(Kent Nishimura / Los Angeles Times)

Desde su celda de la prisión en las afueras de la Ciudad de México, dice la acusación, Julio Manuel Reyes Zúñiga llamaba a las familias en el Sur de California, les decía que un ser querido había sido secuestrado y exigía un rescate. Las familias pagaban en efectivo, enviaban el dinero por transferencia bancaria y hasta entregaban aparatos electrónicos, solo para descubrir después que no había habido ningún secuestro.

Los secuestros pueden no haber sido reales, pero el plan es considerado como extorsión, lavado de dinero y otros delitos, según encontró un gran jurado al entregar una acusación contra Reyes Zúñiga, un antiguo residente de San Pedro que estuvo encarcelado en cárceles mexicanas desde 1996 cumpliendo un par de sentencias por asesinato.

Reyes Zúñiga fue extraditado a Los Ángeles y compareció el miércoles por la tarde en un tribunal federal, donde se declaró inocente, dijo su abogado, Anthony Solís.

Anuncio

“Todo está en disputa”, manifestó Solís.

Según la acusación formal, Reyes Zúñiga comenzó a contactar a familias en los condados de Los Ángeles, Orange y Santa Bárbara en septiembre de 2015, llamándolas desde su celda en la prisión de Santa Martha Acatitla en las afueras de la Ciudad de México. No está claro en la acusación cómo Reyes Zúñiga tuvo acceso a un teléfono en prisión, aunque la oficina del fiscal de Estados Unidos en Los Ángeles señaló en un comunicado que tales esquemas de “secuestro virtual” a menudo se perpetran con teléfonos celulares ingresados de contrabando.

Reyes Zúñiga afirmaba haber secuestrado a los hijos o seres queridos de las familias, luego exigía un rescate (entregas en efectivo, transferencias bancarias a conspiradores en México o iPads y iPhones) para obtener su liberación, dice la acusación.

Si una víctima elegía pagar en efectivo, un cómplice, sin nombre en los documentos judiciales, recogía el dinero en el Sur de California, lo depositaba en su cuenta bancaria y se lo entregaba a Reyes Zúñiga o a tres familiares no identificados, a quienes también se hace referencia en el acusación como cómplices.

Reyes Zúñiga está acusado de 27 cargos de extorsión: un cargo por víctima, cada uno de los cuales pagó miles de dólares para resolver secuestros inventados, dicen las autoridades. También enfrenta cargos de conspiración para lavar dinero y extorsionar, así como de realizar amenazas con la intención de extorsionar.

La oficina del fiscal de Estados Unidos identificó a Reyes Zúñiga, de 48 años, como un miembro de la pandilla Rancho San Pedro, que opera en el área del puerto.

“Dicen todo tipo de cosas en sus comunicados de prensa”, dijo Solís, su abogado. “Algunas cosas son ciertas; algunas cosas no lo son”.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio