Anuncio

Una de estas personas podría suceder a Kamala Harris como próximo senador de California

La senadora Kamala Harris y el gobernador de California Gavin Newsom en un evento de 2018 en Los Ángeles.
(Damian Dovarganes / Associated Press)

El Times pidió a los estrategas políticos los más probables contendientes entre los que Newsom podría elegir para reemplazar a Harris por el resto de su mandato en el Senado.

1

Con la confirmación del triunfo del demócrata Joe Biden y su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, el sábado pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, ahora debe ocupar su escaño vacante en el Senado de Estados Unidos, y tiene la oportunidad de hacer historia.

Newsom, quien nunca se avergüenza de causar impacto político, podría nombrar al primer senador latino de California. También podría seleccionar a una mujer negra como reemplazo de Harris, quien fue apenas la segunda mujer negra en la historia de la nación en servir en el Senado de Estados Unidos. El gobernador demócrata, que defendió el matrimonio entre personas del mismo sexo mientras era alcalde de San Francisco, podría optar por enviar a Washington al primer senador de California en declararse homosexual.

Newsom ya está presentando peticiones para hacer todo lo antedicho, y la presión promete intensificarse hasta que Harris deje el Senado para asumir como vicepresidenta. El cálculo político de Newsom también podría influir en la probabilidad de que su designado pueda ganar el escaño en 2022.

El gobernador también podría pedir una elección especial para llenar la vacante, u optar por nombrar a un candidato sustituto que ocuparía el escaño en el Senado hasta las elecciones de 2022, pero ninguno de esos escenarios parece probable.

Anuncio

Al felicitar a Biden y Harris, Newsom remarcó que confía en que “puedan convertir el dolor en sanación y las divisiones profundamente arraigadas en un terreno común, reparar nuestra posición en todo el mundo y unir a nuestra nación en este momento de crisis sin precedentes”.

También calificó el logro de Harris como inspirador, un indicador de lo difícil que puede ser su decisión al ocupar su escaño en el Senado. “Ella es fuerte, es apasionada, es persistente y ha dedicado toda su vida al más alto ideal estadounidense de justicia para todos”, destacó Newsom en un comunicado, el sábado. “Hoy, su gran logro pondrá alas a las aspiraciones e imaginación de las mujeres jóvenes y las personas de color en todo el país y el mundo”.

The Times se acercó a una variedad de estrategas políticos para obtener una lista de los contendientes más probables entre los cuales Newsom podría elegir como reemplazo de Harris durante los dos últimos años de su mandato en el Senado.

La representante Karen Bass (D-Los Ángeles)

Bass, de 67 años, saltó al centro del candelero este verano como una de las posibles elecciones de Biden para vicepresidente. Ahora, en su rol de directora del Caucus Negro del Congreso, Bass es una legisladora experimentada que se desempeñó como presidenta de la Asamblea de California antes de su elección, en 2010, a la Cámara de Representantes.

Hija de un cartero y un ama de casa, Bass creció en el área de Venice-Fairfax, en Los Ángeles, y luego enseñó en el programa de asistentes médicos de la USC. Antes de ingresar a la política, la demócrata trabajó como organizadora comunitaria en las décadas de 1980 y 1990, cuando la epidemia del crack la impulsó a crear la Community Coalition, un grupo sin fines de lucro que trabajó para cerrar o convertir tiendas de licores en el sur de Los Ángeles, atraer más fondos hacia escuelas locales y organizar a los residentes.

Anuncio

Fue parte de un polo de activismo de jóvenes líderes de derechos civiles que después formaron el establishment (sistema) político de Los Ángeles, incluido el ex alcalde Antonio Villaraigosa, el supervisor del condado de Los Ángeles Mark Ridley-Thomas y la senadora estatal María Elena Durazo (D-Los Ángeles).

El peso de Bass en Washington creció este año después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, le solicitara encabezar un proyecto de ley para establecer estándares policiales nacionales tras la muerte de George Floyd mientras estaba bajo custodia policial, en Minneapolis. En el Congreso, Bass se ganó una reputación por su pragmatismo y estilo modesto, y por ser una jugadora de equipo que no busca ser el centro de atención.

El procurador general de California, Xavier Becerra

Si resultara elegido por Newsom, Becerra se convertiría en el primer senador latino de Estados Unidos en California. Aunque la capacidad de hacer historia con un nombramiento es sin duda atractiva para el gobernador -hábil conocedor de los medios de comunicación- con la designación de Becerra el gobernador también enviaría a un veterano político de D.C. nuevamente a la capital de la nación. Sería la segunda vez que Becerra, de 62 años, sucede a Harris, luego de ser nombrado en 2017 por el entonces gobernador Jerry Brown para cubrir el resto del mandato de la actual vicepresidenta electa como fiscal general, antes de ganar el puesto en las elecciones de 2018.

Hijo de inmigrantes mexicanos, Becerra creció en Sacramento y obtuvo sus títulos de licenciatura y en derecho en la Universidad de Stanford. Después de trabajar como personal de la Cámara de Representantes y como fiscal general adjunto, el demócrata se unió a la Asamblea de California para representar a Los Ángeles, a los 32 años de edad.

Dos años más tarde, Becerra ganó un escaño en el Congreso en representación del centro de Los Ángeles, marcando así el primero de los 12 mandatos en los que se convirtió en el primer miembro latino de la Cámara en formar parte del Comité de Medios y Arbitrios y en presidir el Caucus Demócrata de la Cámara.

Anuncio

A pesar de una larga carrera en la política nacional, Becerra es más conocido en California y a nivel nacional como el principal antagonista legal de la administración Trump. Como procurador general del estado ha presentado más de 100 demandas contra el gobierno federal por cuestiones relacionadas con la inmigración, la atención médica, el medio ambiente y los derechos civiles.

Long Beach Mayor Robert Garcia
(Luis Sincoi / Los Angeles Times)

El alcalde de Long Beach, Robert García

Aunque García es el chico nuevo en la política de California, es una elección plausible si Newsom quiere una cara fresca para el puesto.

Se dice que Newsom y García, de 42 años, son aliados políticos. El gobernador lo respaldó en su carrera por la alcaldía en 2014, cuando se convirtió en el más joven, el primer latino y el primer gay al frente de Long Beach. Y García fue uno de los primeros patrocinadores de la candidatura de Newsom a gobernador, una señal de lealtad que probablemente no será olvidada.

Durante la pandemia de COVID-19, García apoyó abiertamente al gobernador y su manejo estatal de la crisis. Newsom ofreció sus condolencias a García después de que la madre del alcalde, una inmigrante peruana que lo trajo a Estados Unidos a los cinco años de edad, y su padrastro, murieran por complicaciones de COVID-19.

García también fue elegido como una de las más de una docena de estrellas políticas en ascenso para pronunciar un discurso de apertura en la Convención Nacional Demócrata de este año. Cuando se les preguntó si apoyarían a García como el próximo senador estadounidense por California, el 57% de los votantes respondieron favorablemente en una encuesta reciente realizada por el Instituto Schwarzenegger de la USC.

Anuncio

La representante Bárbara Lee (D-Oakland)

Lee, de 74 años, es considerada como una de los miembros más liberales del Congreso. La demócrata de Oakland fue la única integrante del Congreso que votó en contra de la Autorización para el Uso de la Fuerza Militar, de 2001, una resolución aprobada después de los ataques terroristas del 11 de Septiembre, que abrieron la puerta a la guerra en Afganistán. La resolución fue utilizada durante las presidencias de George W. Bush, Obama y luego por el presidente Trump para justificar una acción militar sin la aprobación del Congreso.

Elegida por primera vez al Congreso en 1998, después de casi una década en la Legislatura de California, Lee es ex presidenta del Caucus Negro del Congreso y del Caucus Progresista. Ha sido una firme defensora de la ampliación del acceso al aborto al derogar lo que se conoce como la enmienda Hyde, que prohíbe el empleo de fondos federales para pagar esos procedimientos, excepto cuando sea necesario para salvar la vida de una mujer o en casos de violación o incesto.

Lee se inició en la política trabajando para un ex representante del Área de la Bahía, Ron Dellums. Fue elegida para la Asamblea en 1990 y para el Senado estatal en 1996. En Sacramento, impulsó una legislación para formar la Comisión de California sobre el Estado de los Hombres Afroamericanos y para brindar más ayuda a las estudiantes de escuelas públicas embarazadas y abordar los problemas de la falta de vivienda.

Nacida en El Paso, Lee ayudó a integrar el equipo de porristas de San Fernando High School después de que su familia se mudara a California. Se graduó de Mills College y es madre soltera de dos hijos.

California Secretary of State Alex Padilla
(Damian Dovarganes / Associated Press)

Anuncio

El secretario de Estado, Alex Padilla

Padilla, de 47 años, es ex presidente del Concejo Municipal de Los Ángeles y senador estatal. Ha sido uno de los aliados políticos más leales de Newsom durante la última década y presidió su desafortunada candidatura a gobernador en 2010. Durante años, Padilla fue mencionado como un posible sucesor de la senadora demócrata Dianne Feinstein, quien le dio su primera oportunidad importante en la política cuando lo contrató como parte de su personal.

Padilla se desempeña como secretario de Estado de California desde 2015 y fue uno de los primeros funcionarios estatales en criticar las acusaciones infundadas del presidente Trump, en 2016, de que millones de votos el California habían sido emitidos de forma ilegal. En 2017, se enfureció ante la comisión de fraude electoral de Trump -que había solicitado acceder a información detallada de los votantes del estado-, alegando preocupaciones acerca de la privacidad.

Su logro más notable como director de elecciones fue su impulso para promulgar la Ley de Elección de los Votantes del estado, que permite a los condados cambiar los sitios de votación de los vecindarios por centros comunitarios siempre que también envíen una boleta a cada votante registrado. Pero otra iniciativa de alto perfil, que promulga el nuevo programa de registro automático de votantes del estado en las oficinas del DMV, estuvo plagada de errores cuando debutó, en 2019.

Hijo de inmigrantes mexicanos, Padilla creció en Pacoima y obtuvo una licenciatura en ingeniería mecánica del Massachusetts Institute of Technology. Poco después de regresar a Los Ángeles, se involucró en la política y fue elegido como miembro del Concejo Municipal de la ciudad cuando apenas tenía 26 años.

¿A quién más podría seleccionar Newsom?

También hay rumores de otros contendientes con una oportunidad legítima de recibir la llamada de Newsom, y las demandas persuasivas, insinuaciones y pedidos directos entre bastidores para que otros sean nombrados probablemente continuarán hasta que el gobernador haga el anuncio.

Entre algunos a tener en cuenta aparecen:

- La presidenta provisional del Senado estatal, Toni Atkins, de San Diego.

- La alcaldesa de San Francisco, London Breed.

- Ricardo Lara, comisionado de seguros de California.

- La representante Katie Porter (D-Irvine).

- La alcaldesa de Oakland, Libby Schaaf.

- La supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís.

John Myers, Jennifer Haberkorn y Sarah D. Wire, redactores de planta de The Times, contribuyeron con este artículo.

Anuncio

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio