[VIDEO] Caravana de hondureños proyecta ingresar a México por zona selvática guatemalteca
- Share via
Los Ángeles — Al reabrirse las fronteras entre México y Guatemala, unas 3 mil personas originarias de Honduras aprovecharon de ingresar en suelo chapín con el fin de llegar a Estados Unidos, tal como ocurrió con las caravanas que salieron de esa nación en el 2018 que desencadenó una serie de movilizaciones.
Sin embargo, como lo reportan diferentes medios de comunicación, la actual caravana avanza en grupos pequeños con niños incluidos. Hasta el momento, se indica que van en dirección al departamento de Petén, con la idea de ingresar a México a través de la zona selvática.
La abogada de inmigración Elizabeth Uribe analiza el escenario al que podrían enfrentarse los indocumentados
Como se observa en el video de Euronews, los hondureños entraron por la fuerza el jueves por la mañana, por lo que el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, ordenó que fuesen detenidos y luego devueltos al país de origen.
En un mensaje por televisión, el presidente de Guatemala dijo ayer que había ordenado fuesen “detenidos todos aquellos que entraron en el territorio guatemalteco ilegalmente y que sean retornados a la frontera de su país”.
De acuerdo a Giammattei, su gobierno no permitirá que “alguien extranjero que está utilizando métodos ilegales para ingresar a este país crea que tenga el derecho de venir a contaminarnos y ponernos en grave riesgo”.
La actual caravana ingresó a Guatemala por el paso de Corinto, imponiéndose al control policial que estaba en la zona.
Juan Carlos Hernández, de 21 años, fue visto por última vez la noche del 22 de septiembre en el sur de la ciudad
En el 2018, cuando las caravanas migrantes hicieron su aparición, prácticamente tuvieron libre acceso al territorio mexicano y en algunos estados incluso los gobiernos, desde el nivel local hasta el federal, se involucraron para darles asistencia en transporte, alimentación y alojamiento.
Luego de esas movilizaciones, el gobierno estadounidense ha presionado a México, Guatemala, Honduras y El Salvador para que sigan sus coordenadas, eso incluye mayor control fronterizo en suelo azteca.
En caso de llegar hasta la frontera estadounidense, ahora las opciones de pedir asilo son más escabrosas, porque todo el proceso se sigue en territorio mexicano.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.