Anuncio

Comidas y suministros básicos para trabajadores desempleados de restaurantes en el Chi Spacca de Nancy Silverton

Nancy Silverton
La Chef Nancy Silverton en Osteria Mozza. Los trabajadores de restaurantes que han sido despedidos o sufrido pérdidas significativas de horas y/o sueldo como resultado de la pandemia de coronavirus, son elegibles para recibir comidas y suministros gratuitos en el restaurante de Silverton, Chi Spacca.
(Ricardo DeAratanha / Los Angeles Times)

Los trabajadores de restaurantes que han sido despedidos o que han visto una reducción significativa de horas y/o sueldo como resultado de la pandemia de coronavirus serán elegibles para comidas gratis y suministros esenciales en el restaurante Chi Spacca de Nancy Silverton.

El restaurante ofrecerá 300 cenas para llevar todas las noches, disponibles de 5:30 a 8:30 p.m. por orden de llegada. También tendrá provisiones como pañales, toallitas, comida para bebés, alimentos enlatados no perecederos y cereales, papel higiénico y Tylenol disponibles para quienes lo necesiten. Las comidas se limitan a dos por persona y los suministros son limitados a menos que haya una situación de emergencia.

Se pide a los destinatarios que lleguen con una identificación válida y una prueba de empleo reciente en un restaurante (es decir, un talón de pago), así como una lista de necesidades para que los trabajadores puedan empacar los suministros. La gente debe hacer fila con las medidas de distanciamiento social recomendadas de 6 pies.

Anuncio

Los detalles del menú aún se están ultimando, pero habrá una opción vegetariana. Los organizadores piden paciencia en el probable caso de que haya largas filas.

El alivio es posible gracias a una subvención de 50.000 dólares de Maker’s Mark y la Iniciativa Lee, un programa con base en Louisville, Ky. fundado por el chef Ed Lee que está trabajando en la entrega de subvenciones similares a varios restaurantes en todo el país mientras los efectos de la pandemia siguen causando estragos en esa industria.

“El domingo por la noche tuve que mirar a los ojos a mi familia del restaurante y hacerles saber que ya no tenía trabajo para ellos”, dijo Silverton. “Esto fue lo más difícil que he hecho en mi carrera”.

Lee comenzó a ofrecer comidas y suministros en sus propios restaurantes de Louisville el domingo por la noche; un día después, el gigante del bourbon de Louisville y patrocinador de la Iniciativa Lee, Maker’s Mark, donó todo su presupuesto de marketing para los próximos meses a los esfuerzos de ayuda. Lee ha pasado esta semana “tratando febrilmente de implementar el proyecto en tantas ciudades como sea posible”, manifestó.

“Cuando pensé en Los Ángeles, inmediatamente se me vino a la mente Nancy, es un ícono, y alguien a quien le importa”, precisó Lee. “Esta es su comunidad, y cuando me puse en contacto con ella, enseguida dijo que sí”.

Además de Los Ángeles, se han distribuido donaciones similares a restaurantes en Washington, D.C. y Cincinnati, que lanzarán programas de ayuda esta semana. Lee espera llegar a los restaurantes de Seattle y Nueva York la próxima vez.

“Estamos tratando de encontrar el dinero, intentando ver quién necesita más ayuda. Es injusto porque queremos hacerlo en todas partes, pero aún no podemos”, declaró.

Con los fondos actuales, Chi Spacca podrá proporcionar comidas durante dos semanas; Silverton instó a apoyar el programa en www.LEEInitiative.org. Todas las donaciones recibidas en marzo y abril irán directamente a los esfuerzos de ayuda para los trabajadores de los restaurantes, y pueden extenderse la cantidad de tiempo que los restaurantes sean capaces de seguir ofreciendo comidas y suministros.

“Los trabajadores de los restaurantes necesitan su ayuda más que nunca”, señaló una portavoz de Silverton. “Si no tomamos una posición y hacemos algo ahora, no habrá una industria restaurantera independiente cuando la crisis del coronavirus termine”.

En Louisville, Lee dijo que recaudó 15.000 dólares adicionales para el programa en un día, principalmente de donaciones individuales de menos de 5 dólares cada una.

“No se trata sólo de alimentar a la gente - se trata de mantener su espíritu en tiempos desesperados, mantenerlos tranquilos y calmados, y hacerles saber que no son olvidados”, manifestó Lee. “Lo vemos, y estamos tratando de ayudar”.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio