Anuncio

Fue confundido por uno de “los más buscados”: Ahora se venga de las autoridades

Un latino que alega que la policía de Los Ángeles lo arrestó injustamente, lo culpó de un asesinato ocurrido en el 2000 y lo mantuvo detenido durante 18 días en el 2016, está demandando a la ciudad y el Condado de Los Ángeles por abuso de autoridad.

Guillermo Torres estuvo una vez en la lista de “Los más buscados” del departamento.

Según las autoridades, Torres fue arrestado el año pasado porque pensaban que era Samuel Calvario, un criminal que se dio a la fuga después de asesinar a una víctima de nombre Daniel Félix el pasado 9 de noviembre del 2000.

Al momento del arresto, las autoridades convocaron una rueda de prensa y dijeron que Torres había adoptado una nueva identidad para evadir a la policía. Sin embargo, Torres ya había sido desligado del asesinato después de que unas pruebas de ADN determinaran que no era Calvario.

Anuncio

La demanda de Torres alega asalto, agresión, prisión ilegal, negligencia, angustia emocional, difamación, abuso de proceso y violación de derechos civiles.

Según la queja, el LAPD recibió la llamada anónima de una mujer que decía que había estado visitando la página Web de los más buscados. La persona tras la llamada les dijo a las autoridades que el asesino de Félix vivía en cierta dirección y podían arrestarlo.

Sin corroborar datos, alega la querella, Torres fue arrestado el 19 de julio del 2016 frente a su hijo y dos compañeros de trabajo. Sin embargo, este fue liberado al día siguiente y fue arrojado por las autoridades a una calle desconocida tras haberse sometido a las pruebas de ADN adecuadas y tomado otras medidas para comprobar que no era Calvario.

El estrés de ser falsamente arrestado y acusado de ser asesino llevó a Torres a tener un colapso emocional y ser hospitalizado mientras estaba bajo custodia, según la denuncia.

No obstante, a pesar de tener ya su ADN en la lista, las autoridades volvieron a entrar a su casa el pasado 25 de julio en su búsqueda.

En esta ocasión, la policía tomó a Susana de Santiago Torres (esposa de Torres) a punto de pistola y le ordenó a la mujer que los llevara al segundo empleo de Torres, donde nuevamente fue detenido y luego procesado y culpado. Se le impuso también una fianza de 2 millones de dólares por el asesinato de Félix.

Torres ya había dado muestras de huellas dactilares y se las había sometido al ADN una semana antes, pero la policía no comprobó si la evidencia coincidía con Calvario.

Torres estuvo detenido 18 días hasta que fue liberado el 10 de agosto, cuando las pruebas de ADN confirmaron que no era Calvario. Los cargos contra Torres fueron disueltos el 8 de septiembre.

La información errónea fue difundida en varios medios de comunicación, locales estatal e internacionales.

Hasta la fecha, el verdadero sospechoso del asesinato de Félix, quien tenía 31 años de edad, aún se encuentra prófugo.

El asesinato ocurrió a las 9 de la noche cuando Calvario y su novia se encontraban peleando dentro de una camioneta blanca. Según las autoridades, Félix intervino en la disputa y Calvario sacó su arma y le disparó.

Las autoridades aún no han identificado a ningún familiar de Félix.

Después del ataque, las autoridades encontraron marihuana en la camioneta de Calvario, la cual fue abandonada. Calvario enfrente cargos por asesinato, asalto con un arma, secuestro y transportación de marihuana.

Anuncio