‘Se empieza a abrir una puerta muy oscura contra los inmigrantes’: activistas
- Share via
LOS ÁNGELES — Los peores presagios sobre la política migratoria del presidente Donald Trump se han confirmado hoy, así lo aseguran defensores de derechos humanos en Estados Unidos, luego de trascender las nuevas directrices que acelerarán las deportaciones de indocumentados.
Francisco Moreno, director de comunidades del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), en Los Ángeles, indicó a HOY que la contratación de 15,000 nuevos agentes migratorios anunciado por el gobierno federal solo ratifica lo que Trump anticipó en la campaña.
“Es un golpe a la comunidad inmigrante, nos hace muy vulnerables”, señaló el activista, destacando que el proceso de las deportaciones queda claro, al coartar el derecho de los inmigrantes “que llegan pidiendo asilo” que con facilidad serán retornados al cruzar la frontera.
“Lo peor que se temía, ahora está ocurriendo”, subrayó Moreno. “Se empieza a abrir una puerta muy oscura contra los inmigrantes y no sabemos hasta dónde puedan llegar las consecuencias”.
Con base en el texto de las nuevas directrices, se sostiene que el auge de la inmigración indocumentada en la frontera sur ha sobrepasado a las agencias y los recursos federales, creando una significativa vulnerabilidad en la seguridad nacional de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, se advierte que no solo serán buscados los inmigrantes con antecedentes criminales, sino también aquellos que hayan “abusado” de la asistencia pública, lo cual quedará a criterio de un agente de inmigración, siempre que “puedan suponer un riesgo”.
Entretanto, la abogada de inmigración Cinthia Flores manifestó a HOY que estas medidas dejan a la vista un exceso de poder del presidente, similar a la orden ejecutiva que prohibió el ingreso de musulmanes, que luego una corte federal desestimó.
“Hay que mantener la calma, la implementación todavía está por verse”, planteó la jurista. En ese sentido, considera trascendental que la comunidad tenga un plan de acción y que los inmigrantes conozcan sus derechos, los cuales siguen prevaleciendo ante la Constitución.
“Tienen derecho a mantener silencio y pedir un abogado”, subrayó Flores en caso de que alguien se vea en medio de un operativo de la ‘migra’, por lo que insistió en que los inmigrantes tengan disponible los datos de un abogado para saber a quien recurrir.
Bernie Sanders, senador y excandidato a la nominación presidencial demócrata, utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse. “Este no es el momento para la desesperación o renunciar. Este es un tiempo para organizar, educar y luchar”, escribió en la red social.
Entre las nuevas disposiciones, firmadas por el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, se destaca la contratación de 10,000 nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como 5,000 para la Oficina de Aduanas y Fronteras (CBP).
Junto a esta iniciativa, se suma que la Casa Blanca otorga mayor capacidad legal a los agentes migratorios federales, también permitirá que agentes estatales o locales puedan adherirse a estas labores de control migratorio.
Joanne Lin, consejera legislativa sénior de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), sostiene que Trump “tiene la intención de infligir crueldad a millones de familias de inmigrantes en todo el país”, al convertir a todos los inmigrantes en prioridad para ser deportados.
Si embargo, la especialista agregó que este endurecimiento de las políticas migratorias se enfrentará en el camino con el debido proceso, la decencia humana y el sentido común.
“Los inmigrantes y aliados han demostrado que podemos luchar contra Trump, y no permitiremos que su radical combinación sin precedentes de acciones inconstitucionales y políticas terribles se convierta en nuestra realidad”, concluyó Lin.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.