Esperan el 30% de incremento de usuarios en el puente fronterizo San Diego-Tijuana para el verano
- Share via
LOS ÁNGELES — El verano atraerá a un promedio de 2 millones de visitantes al territorio mexicano y, en particular, el puente peatonal fronterizo que conecta a San Diego y Tijuana podrá ver una mayor circulación de viajeros que de costumbre, debido a la facilidad que ofrece para cruzar de un país a otro.
Desde su apertura, a principios de diciembre pasado, el uso del puente reporta hasta 3,500 usuarios al día, indicó Elizabeth Brown, directora comercial de CBX Cross Border Xpress, asegurando que esta entidad trabaja de forma coordinada con las autoridades del aeropuerto y migración de México.
“En el verano va a crecer en un 30% más de lo normal de gente que está volando”, señaló la funcionaria detallando que no dudan que las cifras de viajeros se comparen a las registradas en Semana Santa, cuando se “tuvo más de 5,000 personas pasando al sur y al norte”.
En el primer mes de operaciones, este nuevo servicio reportó que 100,000 viajeros habían utilizado el puente. En días recientes, en el lado mexicano, se registraron aglomeraciones al momento de ingresar al aeropuerto en Tijuana, debido al insuficiente personal en el control de aduanas.
Brown, por su parte, sostiene que en el lado estadounidense están preparados para enfrentar la demanda; sin embargo, advierte que los mexicanos que van a su tierra y quieren utilizar esta conexión enfrentan problemas cuando no llevan los documentos completos.
“Los problemas se dan cuando quieren cruzar con sus documentos expirados”, manifestó, dejando claro que las personas pueden utilizar el puente solamente si son pasajeros de avión. “Necesita su boleto y puede pasar 24 horas antes de su vuelo y no pueden salir del aeropuerto”, subrayó Brown.
Las personas que viajan con pasaporte de otra nacionalidad, por lo tanto, deben llevar su tarjeta de residencia vigente y comprar la visa de turismo. El costo por usar el puente es de 12 dólares, también cuentan con un paquete familiar, que incluye hasta a 6 personas, por un pago de 40 dólares.
En el verano, como es normal, los oriundos de México acostumbran a viajar por tierra. A criterio de Alejandra Cano, directora del programa Paisano en Los Ángeles, sus connacionales tendrán una franquicia fiscal de hasta 500 dólares para ingresar mercancías nuevas para uso personal o regalos.
Los extranjeros, por su parte, tienen derecho a 300 dólares; en ambos casos, para comprobar a un oficial de aduanas se debe dejar las etiquetas de los precios a los productos.
“Se debe planear el viaje con tiempo”, exhortó Cano, al explicar que eso incluye obtener el permiso temporal de importación del vehículo, trámite que se realiza en las oficinas del Banco Nacional del Ejército (Banjercito), entidad que cuenta con filiales en algunos consulados en Estados Unidos.
“El depósito se les devuelve al regresar”, aclaró la funcionaria sobre el trámite, cuyo costo no reembolsable cuesta 59 dólares, para ingresar vehículos al territorio mexicano, medida que aplica cuando los conductores que van de la Unión Americana pasan más de 19 millas (32 kilómetros) en la nación vecina.
Asistencia
Sitio web: crossborderxpress.com/es
Sitio web: paisano.gob.mx
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.