Anuncio

Temor al virus del Zika forza a familias a posponer las vacaciones

Sus planes eran viajar a Veracruz, México para las vacaciones de verano. Armando Miranda ya había pedido días de descanso en el trabajo para salir con la familia, pero los “mosquitos” con el virus del Zika lo hicieron posponer su plan.

Para principios de abril, México había reportado 183 casos de Zika, 42 de estos en mujeres embarazadas.

“Mi esposa tiene solo tres meses de embarazo, pero no queremos exponernos al virus. El viaje era una sorpresa para ella porque no ha visto a sus papás desde hace tres años, pero en estas circunstancias es mejor prevenir que lamentar”, dice el residente de Ventura.

Anuncio

Al igual que la familia Miranda, los Gutiérrez decidieron quedarse en Los Ángeles luego de tener planes de viajar a El Salvador.

En este país suramericano, las autoridades de la salud les han sugerido a las mujeres posponer el embarazo hasta el 2017, luego del incremento de menores que están naciendo en Brasil con microcefalia, enfermedad que se caracteriza por el cerebro pequeño del menor y la cual está vinculada al mosquito que porta el virus.

“Nos hubiera gustado visitar a la familia y las amistades”, dice Norma Gutiérrez “Pero preferimos esperar porque aunque no estoy embarazada tengo hijos pequeños y no quiero que se enfermen”, agrega.

Las personas infectadas por el Sika pueden experimentar fiebre, salpullido, dolor de coyunturas y ojos irritados.

Estas familias no están solas en sus temores, una encuesta Reuters señala que por lo menos un 41 por ciento de aquellos que están informados sobre el virus, indican que no tienen el ánimo de viajar a ningún destino de Latinoamérica o el Caribe en los próximos cinco meses más.

Asimismo, Travelzoo, una publicación de descuentos para viajeros, revela que un 30 por ciento de sus encuestadas (1,636 personas) indican que el Zika impactó su decisión para visitar los lugares con los climas más calientes, donde se podría encontrar el virus.

Travelzoo agrega que debido a esto muchos hoteles, complejos turísticos, paquetes de vacaciones y líneas de cruceros están ofreciendo grandes descuentos en un esfuerzo por superar el estigma del Zika.

Para el resto de viajeros que todavía se encuentran en duda, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), continúan recomendándole a la comunidad protegerse mientras que a las mujeres embarazadas se les aconseja no salir del país.

Entre los 39 países más “peligrosos” para las mujeres se encuentra Barbados, Bolivia, Ecuador, Saint Martin, Guyana, Cape Verde y Samoa. Otros países que anteriormente el CDC había aconsejado no visitar son Brasil, Colombia, El Salvador, French Guiana, Guatemala, Haiti, Honduras, Martinique, México, Panamá, Paraguay, Suriname, Venezuela y Puerto Rico.

Para alentar a las personas a viajar, algunas líneas aéreas están ofreciendo descuentos a aquellos que compren boletos en los países afectados.

Por ejemplo, American Airlines tiene una póliza de reembolso que protege a las mujeres embarazadas si compraron su boleto hacia alguna parte de Latinoamérica o el Caribe, siempre y cuando muestre la nota del doctor que confirme el embarazo.

Asimismo, JetBlue y United y Delta tienen una póliza de reembolso o una opción para hacer cambios si el boleto fue comprado antes del primero de mayo, 29 de febrero y primero de marzo respectivamente.

Diana Valencia, científica de CDC declara “que la alerta ya está en pie. Se le pide a la gente, especialmente a las mujeres embarazadas mucha precaución si deciden tomar el riesgo”.

Anuncio