Anuncio

Josefina Vázquez Mota busca transformar el poder de sus compatriotas a través del voto

Su visita fue breve, pero su mensaje fue contundente. “La conversión a la ciudadanía es una ganancia para los residentes de Estados Unidos y sus familias”, dijo Josefina Vázquez Mota, la ex candidata presidencial del conservador Partido Acción Nacional (PAN) de México, en su visita a Los Ángeles este fin de semana.

Vázquez Mota, quien encabeza “Juntos Podemos”, una alianza que busca transformar el poder de sus compatriotas a través del voto en Estados Unidos, se reunió con líderes locales, activistas y funcionarios del consulado mexicano para alentar a la comunidad “a tomar el paso durante una época que claramente se está viendo el sentimiento anti inmigrante”, sostuvo.

“El camino hacia la ciudadanía en Estados Unidos es crítico para los residentes permanentes y sus familias por varias razones”, dijo Vázquez Mota.

Anuncio

“Primero, porque al hacerte ciudadano te proteges de la deportación y puedes ayudar a tu familia cercana a recibir los beneficios de la residencia. Segundo, porque puedes participar cívicamente y votar a favor de las leyes que te benefician. Tercero, porque puedes obtener más beneficios gubernamentales para ti y para tu familia y cuarto, porque te haces doble ciudadano”, sostuvo Vázquez Mota.

Según la líder de la alianza que se formó a partir de la asociación de cinco organizaciones sociales mexicanas y grupos empresariales, en la actualidad hay alrededor de 3 millones de mexicanos en Estados Unidos con un estatus legal y que podrían obtener la ciudadanía.

“Nuestro llamado es para esas personas a que se animen. Muchos no quieren hacerlo porque piensan que ya no van a ser mexicanos, pero la realidad es que lo seguirán siendo no importan donde estén”, explicó Vázquez Mota.

El esfuerzo forma parte de una lucha para hacerle frente a todas aquellas políticas y políticos anti inmigrantes que se han venido manifestando durante las elecciones electorales presidenciales.

“Rechazo totalmente todo este decurso de odio anti inmigrante, pero profundamente anti-mexicano. Es un mensaje que ya empieza a tener consecuencias, ya vemos expresiones de racismo que no se veían desde hace mucho tiempo en Estados Unidos y que evidentemente revelan la ignorancia de estos liderazgos políticos y que son una amenaza para este país y para todos los inmigrantes”, dijo Vázquez Mota.

“Los mexicanos aquí son cerca de 35 millones… con un millón 600 mil empresas que generan empleos inclusive para blancos no hispanos. Nuestra comunidad todos los días crea prosperidad, paga sus impuestos, genera empleos y cumple con la ley, y también lo hace con México a través de sus remesas que sostiene 1,500,000 hogares. Así que háganse ciudadanos, es una manera de responder efectivamente y una forma de darle poder a la comunidad”, acotó.

El mensaje para los jóvenes fue el ser pro activos: “Son tiempos de actuar. No nos quedemos en el enojo o en el ataque verbal porque las consecuencias solo se ven si actuamos”, dijo Vázquez Mota.

La campaña de la líder continúa el próximo lunes en Washington, para luego presentarse en Nevada, Ohio y Colorado, entre otras ciudades durante el año.

Anuncio