Anuncio

13.5 millones de trabajadores se favorecerían con cambios a la regla sobre el tiempo extra

El movimiento laboral concluyó ayer una campaña en la que se solicitó la firma de una petición electrónica dirigida a la Casa Blanca, en la que exhortan al presidente Barack Obama que implemente la nueva regla sobre el tiempo extra que favorecería a 13.5 millones de trabajadores en todo el país.

Con este esfuerzo, se busca que el Departamento del Trabajo aplique a partir del verano la nueva regla para empleados que realizan tiempo extra, pero que debido a sus ingresos no se les reconoce; en ese sentido, se está pidiendo que el límite de salario pase de 23,660 a 50,440 dólares anuales.

“Si el Departamento del Trabajo no actúa pronto, el Congreso va a invertir esta protección crítica para millones de trabajadores”, indican en el portal de la solicitud electrónica, la cual todavía puede ser firmada por las personas que deseen sumarse a esta causa.

Anuncio

La meta de conseguir 100,000 firmas antes del 5 de marzo se superó; hasta ayer en la mañana se contabilizaban 110,295 rúbricas electrónicas en solidaridad con los trabajadores, lucha que en el Congreso encuentra oposición por lo que se impulsó esta movilización en el internet.

Esta campaña ha sido respaldada por una veintena de organizaciones a escala nacional, entre ellas la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), que representa a 12.2 millones de miembros que pertenecen a 56 sindicatos afiliados.

A juicio de Richard Trumka, presidente de AFL-CIO, con esta lucha se dignificará a los trabajadores, pero todavía hay muchos retos por enfrentar al reconocer que a los empleadores se les ha negado sistemáticamente este derecho y asegurar que hay trabajadores que quedarán fuera.

En contraste, el líder laboral cuestiona que el fondo de bonificaciones para Wall Street aumentó de 1.9 millones de dólares en 1985 a 26.7 mil millones en el 2013.

“Este es un paso muy importante hacia adelante en la agenda del aumento de salario”, manifestó Trumka, pero el compromiso es firme con todos los trabajadores hasta que tengan el salario justo. “Vamos a seguir luchando hasta que se paga a cada trabajador lo que merece”.

Las disposiciones sobre horas extras, establecidas en la Fair Labor Standards Act (FLSA), estipulan que los trabajadores deben ser pagados por lo menos 1.5 veces más de la tasa normal de pago, por cada hora de trabajo por semana más allá de 40 horas.

Las personas que trabajan por hora, en la mayoría de las ocupaciones de servicios, tienen garantizado el derecho a pago extra, mientras que la elegibilidad de los trabajadores asalariados está determinada por su salario y la naturaleza de sus funciones.

En este momento, el pago de tiempo extra aplica a quienes ganan 455 dólares por semana o el equivalente a 23,660 dólares anuales. Si se implementa el aumento, el límite sería de 50,440 dólares al año.

Anuncio