Anuncio

Mujer latina denuncia estafa en servicios funerarios, exige devolución total de su dinero

Cuatro años después de haber pagado un servicio fúnebre, una mujer latina se fue de espaldas al enterarse que sin previo aviso la compañía canceló el contrato y realizó el proceso de devolución de los fondos.

En el 2011, la migrante de 69 años de edad compró por adelantado dicho servicio, por el que pagó 8,052 dólares; sin embargo, ahora únicamente le reembolsaron la cantidad de 3,645.

“Me están robando”, dijo la mujer identificada como Ana, al observar que le faltaban 4,407 dólares.

Anuncio

La hija de Ana, cuenta la denunciante, se vio obligada en retirar su parte de la inversión. Al preguntar por la parte complementaria, sorpresivamente le indicaron que “todo está cancelado”, argumentándole que incluso contaban con su firma.

Rigoberto Reyes, jefe de investigaciones del Departamento de Protección al Consumidor del Condado de Los Angeles, indicó a HOY que en este tipo de casos se debe determinar si la compañía es intermediaria del cementerio.

“No tiene sentido que pague 8,000 y le devuelvan 3,000, se tiene que investigar que pasó”, aseguró el funcionario. “Lo que vemos es que le cancelaron y no le están dando el reembolso completo”.

De acuerdo a Reyes, los usuarios afectados en situaciones parecidas pueden acudir por ayuda a esta oficina, advirtiendo que los clientes tienen el derecho de exigir un contrato en su idioma.

Asimismo, enfatiza que para para comenzar la investigación, es necesario que se presente la queja. “El contrato y lo que los usuarios testifiquen es la base para poner la denuncia”, señaló.

Para evitar este tipo de fraudes, el funcionario plantea que los usuarios deben verificar la estabilidad del negocio y, asimismo, asegurarse que cuentan con las licencias de autorización del estado.

En los últimos meses, en el Sur de California, al menos dos cementerios se han declarado en bancarrota, los cuales no tienen espacio para aceptar más cuerpos, limitando así que tengan ingresos adicionales para funcionar.

“En vez de pagar por adelantado, una alternativa es ahorrar para ese propósito y que gane intereses en el banco, indicándole a alguien que existe esa cuenta para servicios fúnebres, a fin de evitar este tipo de fraudes”, manifestó Reyes.

DEPARTAMENTO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR

Teléfono: 1-800-593-8222

Dirección: 500 West Temple Street Suite B-96

Kenneth Hahn Hall, Los Angeles

Anuncio