Anuncio

Movimiento ciudadano urge a los residentes permanentes a naturalizarse

Cerca de 8.5 millones de residentes permanentes que viven en Estado Unidos, son elegibles para obtener la ciudadanía y por alguna y otra razón no han dado el paso, según un reporte del Centro para el Estudio de la Integración Inmigrante de la Universidad del Sur de California.

Sólo en California, radican 2.5 millones de estos residentes y un tercio de ellos viven en el condado de Los Ángeles, es decir, unos 830 mil residentes.

Por este motivo, Hermanad Mexicana Transnacional (HMT), una organización de la zona del Valle que lucha a favor de los derechos del inmigrante, lanzó esta semana un llamado a la comunidad con residencia permanente para que solicite su ciudadanía.

Anuncio

El movimiento llega acompañado de foros informativos y clases gratuitas en las regiones de Panorama City, Sylmar, Oxnard, Santa María, San Diego, Sacramento y Palmdale, en las nuevas instalaciones de HMT.

“La ciudadanía es un paso importante hacia la participación cívica y política en Estados Unidos”, dijo Gloria Saucedo, directora de HMT.

“Yo le digo a la gente que tener la residencia permanente es como rentar un apartamento. Un día, si el dueño llega y te dice que te salgas, no puedes hacer nada aunque hayas sido un buen arrendatario. Sin embargo, al ser dueño de un hogar nadie te puede sacar de tu casa”, indicó activista.

Y es que con la ciudadanía ninguno individuo puede ser deportado. Los beneficiados pueden votar, obtener puestos de gobierno y peticionar a familiares como hijos mayores de 21 años de edad, hermanos y padres, señaló Saucedo.

Según la activista, muchas personas no se anima a solicitar el trámite porque piensa que los requisitos son muchos, tienen miedo de hablar inglés al hacer el examen e inclusive temen a perder la nacionalidad de su propio país.

No obstante, hacerse ciudadano es fácil, dice Saucedo.

Mariela Perez tiene pavor de solicitar su ciudadanía porque teme reprobar el examen en inglés. Lo que la señora no sabe, es que a su edad y con el tiempo que lleva viviendo aquí, ella podría hacer el examen en español.

“Mis hijos me dicen, ‘madre usted se hizo residente hace 20 años’ es hora de tomar el siguiente paso… Pero ya tengo 63 años y me es difícil aprender el idioma”, dice la residente de Los Ángeles.

Entre los requisitos, el solicitante debe haber permanecido en Estados Unidos como residente permanente durante cinco años, tener al menos 18 años de edad, tener una conducta buena en el país, saber hablar inglés básico y aprobar el examen sobre el gobierno e historia del país.

“Aunque existen excepciones a estos requisitos para personas ancianas o discapacitadas. Por ejemplo, su usted tiene más de 50 años de edad y ha sido residente permanente durante 20 años, no es necesario que presente el examen de inglés”, dijo Saucedo.

Pero, este debe traer su propio intérprete para hacer el examen de cívica.

Por otra parte, “si usted tiene una discapacidad física o mental, es posible que no necesite presentar ninguno de los exámenes”, dijo Saucedo.

Estas personas deben de presentarse con el Formulario N-648, titulado en inglés Medical Certification for Disability Exceptions (Certificado médico de excepciones por discapacidad).

“Asimismo, algunos países como México permiten la doble ciudadanía así que no tenemos excusa para no tomar acción”, dijo Saucedo. “No es cierto que nos vamos a ir a nuestro país de origen a pasar los años de vejez, como dicen muchos”.

Para más información sobre los horarios y dirección para los foros y las clases, llamar al (818)989-3019. Para la nueva instalación de HMT en Palmdale: 2045 PALMDALE BLVD. PALMDALE CA.93550. Tel (661) 526-711

Requisitos para hacerse ciudadano:

Ser mayor de 18 años.

Ser residente por más de 5 años o 3 año si está casado con un ciudadano.

$ 675.00 dólares para pagos de Inmigración

2 fotos estilo pasaporte

Tarjeta de residente

Licencia de Manejar o ID.

Seguro Social

Para llenar la solicitud de ciudadanía N400 se necesita:

La tarjeta de residencia

La lista de domicilios donde ha vivido los últimos 5 años

Fechas de entradas y salidas que haya realizado fuera de Estados Unidos

Anuncio