Inician paro laboral en los puertos de Long Beach, Los Ángeles y San Diego
- Share via
Los Ángeles — Decenas de conductores de corta distancia que sirven los puertos de Los Ángeles, Long Beach y San Diego comenzaron una huelga este lunes 27 de abril en contra de cuatro compañías.
Las empresas son Pacific 9 Transportation, con oficinas en Carson y Long Beach; Harbor Rail Transport, con una oficina en Rancho Dominguez; Intermodal Bridge Transport, con una oficina en Long Beach; y Pacer Cartage, con oficinas en Commerce y San Diego.
Los camioneros aún no han expresado la duración del paro. Sin embargo, indican que desde el 2012 han estado luchando para que las empresas dejen de clasificarlos como contratistas independientes, ya que con este título los negocios les quitan sus derechos y protecciones como empleados formales.
Alrededor de 200 trabajadores de 500, que se estima están en el Sindicato de Trabajadores Camioneros, participan en el acto.
En un comunicado, los conductores afirman que una huelga piloto en noviembre del año pasado, logró que la compañía Shippers Transport Express reclasificara a los camioneros como trabajadores en lugar de independientes.
“Esta victoria ha inspirado a otros conductores mal clasificados a escalar sus demandas para ser reconocidos como empleados y terminar el robo de salario. En su lucha por aferrarse a un modelo de negocio ilegal, los propietarios de las empresas continúan acosando, intimidando y coaccionando a los conductores”, señala el comunicado.
“No estamos dispuestos a esperar a los tribunales. Los conductores han lanzado una petición nacional pidiéndole alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti y al alcalde de Long Beach, Roberto García prohibir que las compañías sigan quebrantando las reglas’’, dice la declaración.
El director ejecutivo del puerto de Long Beach, Jon Slangerup, sostuvo que el sindicato ha realizado varios actos “informativos” en el puerto. Enfatizó que este no es un paro formal y que el trabajo en el puerto no se ha detenido debido a la acción.
Slangerup dijo que el puerto en sí no es el que contrata o emplea a los conductores, “pero respetamos sus derechos de protestar”.
Un camionero de Los Ángeles, que no quiso dar su nombre por miedo a represalias, señaló: “Lo único que pedimos es justicia. No le estamos robando a nadie, nosotros trabajamos duro para ganar nuestro pan del día. Lo que queremos es que se nos compense con seguro médico, seguro de retiro y días de enfermedad como cualquier otro empleado”.
La acción fue apoyada por la representante Janice Hahn, quien representa el área de Harbor.
“Estoy en solidaridad con nuestros camioneros que están en huelga y están exigiendo que paren las tácticas de robo salarial y prácticas de empleo injustas”, dijo Hahn.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.