Reporte: La amenaza que está en (casi) todas las familias
- Share via
Los Ángeles / EFE — El uso de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos afecta momentos tan familiares como el sentarse a la mesa a comer, momento en el que cada vez se conversa menos, según una psicóloga especializada que alerta de sus consecuencias.
El uso desmesurado de aparatos electrónicos constituye una “disrupción” de la “comunicación en familia” y contribuye al aislamiento de los miembros de la familia, explica la psicóloga educativa especialista en desarrollo de familia.
“Se supone que el teléfono celular es para mejorar la comunicación entre las personas, pero ¿quién en su casa no ha visto a la familia reunida en la sala, cada uno embebido en la pantalla de su teléfono sin poner atención a nada más?”, lamenta Rodríguez.
En su opinión, el teléfono celular, los videojuegos o las tabletas pueden crear una “peligrosa individualización” de los miembros de la familia.
“La familia debe tener costumbres y tradiciones que ayuden a fortalecer sus valores. El compartir al menos una comida al día en familia integra a los miembros y facilita la comunicación”, apunta.
Para la psicóloga, otro grave problema de no restringir el manejo de la electrónica moderna en los niños y los adolescentes es el riesgo de adicción.
“Esa dependencia se puede convertir en una adicción tan fuerte como el alcohol o las drogas, y los padres no son la excepción”, comentó.
Según un estudio publicado en noviembre pasado por la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), la adicción al teléfono móvil e internet puede causar desequilibrios químicos cerebrales en jóvenes usuarios que generan más trastornos como la depresión, ansiedad, insomnio severo e impulsividad.
Una encuesta realizada por Common Sense Media encontró que el 50 % de los adolescentes se sienten “adictos” a los aparatos móviles, cifra que se eleva cuando se consulta a los padres sobre el uso de la tecnología por parte de sus hijos (59 %).
Según la encuesta realizada entre 1,240 padres e hijos pertenecientes al mismo grupo familiar -620 padres y 620 hijos- el 79 % de los padres sienten, al menos varias veces a la semana, que sus hijos “están distraídos con sus aparatos y no ponen atención cuando están juntos”.
Laura Sierra, lo notó cuando su hija mayor cumplió los 13 años, un año después de que recibiera como regalo su primer teléfono inteligente.
“Apenas cumplió los 13 su actitud cambió y mientras estaba en la casa sólo ponía atención a su (teléfono) celular”, comenta Sierra.
Por ello, se sentaron con la adolescente y le explicaron que habían notado un cambio en su comportamiento, que ya no les ponía atención ni a sus responsabilidades en la casa.
Afortunadamente, explica, cambió de actitud y “ya no le cierra la puerta en las narices a su hermanito”.
Para la madre colombiana, es importante darles responsabilidad y establecer normas en el hogar.
“Hay momentos en que (los aparatos) están apagados y, por ejemplo, no se llevan a la mesa cuando vamos a cenar”.
Martha Macías, madre de dos niños, de 10 y 12 años, no tuvo la misma suerte.
“Mi mamá me ayuda con los niños después de la escuela, pero la tableta y el teléfono también son ayudas para mantenerlos entretenidos”, confiesa la madre mexicana, separada de su esposo hace cinco años.
Macías reconoce que a veces se siente “culpable” por dejarles usarlos, pero no tiene “otra opción”.
“Si se los quito se ponen insoportables, pelean entre ellos o se quejan todo el tiempo de estar aburridos”, dice sobre unos aparatos que son las “nuevas niñeras electrónicas que reemplazaron a la televisión” de su generación.
No obstante, según la experta con unas cuantas reglas claras, como las que estableció Sierra y su esposo, se puede manejar la situación.
Videos de Hoy


Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.