Anuncio

Hablar con la gente y compartir la visión del por qué apoyan a Bernie, es la encomienda

El mensaje fue claro durante la inauguración de la oficina de Bernie Sanders en el Este de Los Ángeles: salir y hablar con la gente, explicarles porque están apoyando a Bernie Sanders, el precandidato demócrata, y compartir su visión. Que sepan que no es por interés para un grupo específico, sino que es un movimiento realizado por la gente y para la gente. Un movimiento fincado con donaciones promedio de 27 dólares contra las donaciones de corporaciones y super Pacs que han apoyado a su contrincante Hillary Clinton.

Gil Cedillo, concejal de Los Ángeles; Chuy García, excandidato a la alcaldía de Chicago, y Bill Velázquez, director nacional de la campaña de Sanders para la comunidad latina, explicaron que a dos semanas de las primarias de California es imperativo hablar con las personas, tocar puertas, hablarles por teléfono.

“Todo es importante, pero necesitamos hablar con votantes, es la única forma de ganar elecciones”, explicó Cedillo, quien luchó por 16 años para que la licencia de los inmigrantes en California fuera aprobada, y ahora, considera que Sanders es la mejor opción para la comunidad latina.

Anuncio

El concejal recordó como Clinton se opuso a las licencias de manejo en Nueva York, pero en cambio Sanders, inmediatamente retomó su postura y las permitió en Vermont.

Respecto al hecho de que la mayoría de los medios de comunicación nacional, el Partido Demócrata e incluso, la precandidata ya se considera nominada, Cedillo enfatizó que afortunadamente los que importan no piensan igual y ellos son la gente, quienes siguen llenando las arenas y estadios donde Sanders se presenta; además de haber donado más de 200 millones a su campaña.

“No le ha afectado a las 25 mil personas reunidas en Sacramento, a los 12 mil en Carson y a los otros miles reunidos en San Diego y ahora en el condado de Orange”, expresó Cedillo.

El concejal, que es muy querido entre la comunidad latina, expresó que ahorita todavía los latinos tiene una opción que defiende sus intereses, tanto en seguro médico para todos, la educación accesible en la universidad y una reforma migratoria, pero de forma inmediata, es detener las deportaciones que siguen dividiendo familias.

Algo que le preocupa al concejal es que el presidente Obama ha deportado a más de 2,5 millones de personas y Clinton ha dicho repetidamente que seguirá las pólizas del primer mandatario “eso quiere decir que seguirá el nivel de deportación y eso tiene que parar”.

Bill Velázquez dijo que era una falta de respeto para los votantes de California que Hillary Clinton se declarará la nominada cuando todavía la gente no ha ejercido su derecho al voto en este estado.

“Para mí Sanders representa el futuro de America. Ayer [sábado] estuve con él en la frontera y es el único que ha llegado hasta el muro”, dijo Velázquez.

“Un candidato quiere construir muros y la otra [Clinton] ni se acerca él, pero Bernie llegó hasta la frontera y platicó con los migrantes del otro lado, aquellos que han sido deportados y que tienen familiares en Estados Unidos”, siguió,

“Él está comprometido y ha dicho que de ser presidente detendrá las deportaciones cuanto antes”.

Chuy García un político que estuvo a punto de ganarle al poderoso alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, subrayó que una de las bases del movimiento de Sanders es cambiar la forma de hacer política y ya lo está haciendo.

“Ha recaudado más de 200 millones de dólares, más dinero que su oponente que la apoyan corporaciones”, explicó García, explicando que el problema del dinero de las grandes corporaciones en la política es que acaban manipulando al congreso para defender sus intereses y no los de la gente.

“Las personas ya está cansadas del actual sistema y que no se les tome en cuenta, es por eso que buscan un cambio”, subrayó.

Luego de un par de horas de escuchar música de mariachi y a los funcionarios, las decenas de voluntarios levantaron sus letreros, sus panfletos y salieron a tocar puertas.

Emely Ramírez llegó desde el oeste de la ciudad para donar su tiempo a favor Sanders. Para ella no hay mucho que buscar ya que es obvio dice, “de todos los candidatos [Sanders] es el más honesto y es el que comparte más nuestras necesidades e intereses”.

La madre de dos menores, quien la acompañaban, agregó que otro punto importante es el dinero porque le preocupa que un político funde su campaña con los fondos de las corporaciones. “La opción no es difícil, es apoyar a la candidata que la apoyan los millonarios o al candidato que lo apoya la gente, y ese es Bernie”.

Se le preguntó que en caso de que Clinton sea la nominada, si votaría por ella en noviembre y su respuesta inmediata fue “No, escribiré el nombre de Bernie en la boleta”.

La directora de la oficina ubicada en el 4545 E. Cesar Chavez en el Este de L.A., es Karen Rodríguez.

Anuncio