Gobernador de P.Rico revisa construcción carriles reversibles y centro tránsito
- Share via
San Juan — El gobernador de Puerto Rico , Ricardo Rosselló, inspeccionó este viernes la construcción del proyecto de carriles reversibles que conectará desde la carretera PR-30, jurisdicción de Gurabo, hasta la PR-18 a la altura del Centro Médico en Río Piedras Y los trabajos de construcción del nuevo Centro de Manejo de Tránsito (TMC, en inglés), en el área de Caguas norte.
La inversión total del proyecto es de 184 millones y ha creado unos 4.600 empleos directos, indirectos e inducidos.
“Este es un proyecto ambicioso que comenzamos el 23 de agosto de 2018 y que será de beneficio no solo para los miles de conductores que viajan entre San Juan y la región este de la isla, sino para la economía, el turismo y muchos otros renglones importantes para mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes de la zona”, sostuvo el primer ejecutivo.
Por otro lado, revisó los trabajos de construcción del nuevo Centro de Manejo de Tránsito (TMC, en inglés), ubicado en el área de Caguas Norte, que permitirá el seguimiento y control de tránsito en tiempo real en las autopistas y expresos del área metropolitana de San Juan.
El proyecto, que ya está completado en un 90 por ciento, tendrá la capacidad de detectar incidentes de tránsito, coordinar la respuesta a estos incidentes, monitorear y manejar la congestión vehicular, así como distribuir información a los usuarios sobre las condiciones del tránsito de las vías públicas.
La directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Rosana M. Aguilar, informó que la inversión total con fondos federales para la construcción de este Centro de Manejo de Tránsito es de 6,5 millones y ha creado 175 empleos directos.
Una vez inaugurado, su operación será de lunes a viernes entre seis de la mañana y nueve de la noche.
El TMC integrará el Sistema Inteligente de Transportación (ITS, por sus siglas en inglés), el cual cuenta con cámaras de monitoreo de tránsito, pantallas de mensajes variables y detectores de vehículos para medir su velocidad, congestión vehicular y tiempo de viaje.
El Centro de Manejo de Tránsito estará integrado con el Negociado de la Policía y el Negociado de Emergencias Médicas, lo que permitirá comunicación con estas agencias para asistir prontamente en casos de emergencias en autopistas y expresos del área metropolitana de San Juan.