Entregan 55 motos a la policía de Puerto Rico
- Share via
San Juan — El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, entregó este miércoles 55 motos a la policía de la isla; informó sobre el reglamento que posibilita la expedición de tarjetas para que familiares de policías y bomberos adquieran servicios médicos en hospitales del Estado; y anunció los cambios del seguro por incapacidad de los policías mediante un proyecto de ley.
Además, presentó la adquisición de un simulador de terremotos, fuegos y huracanes como parte de los esfuerzos de educación y preparación ante la nueva temporada de huracanes.
Las 55 motos para patrullaje están valoradas en 845.000 dólares y se asignarán a las áreas policiales de Aguadilla, Aibonito, Arecibo, Bayamón, Caguas, Fajardo, Guayama, Humacao, Mayagüez, Ponce, Utuado y al aeropuerto.
Con la asignación de estas motos se cumpliría la entrega de las 122 motos adquiridas por un total de 1,8 millones de dólares.
Por otro lado, ya se estableció el reglamento para que los miembros del núcleo familiar de policías y bomberos puedan adquirir la tarjeta de identificación que les hace beneficiarios de servicios médicos en hospitales administrados por el Estado, en virtud de la Ley 79 de 2018.
Los cobijados para recibir los servicios serán los cónyuges, hijos menores de edad, hijos estudiantes hasta los 25 años, así como hijos con diversidad funcional.
Los negociados de la Policía y el Cuerpo de Bomberos distribuirán la solicitud para expedir la tarjeta a los empleados a fin de hacerlo extensivo a sus familiares.
La solicitud también estará disponible en la página web del Negociado de la Policía.
Las tarjetas para los familiares de policías y bomberos se expedirán en las instalaciones de dicho negociado.
De otra parte, el gobernador informó sobre los cambios que presentará un proyecto de ley para hacer justicia al policía y mejorar los beneficios del seguro por incapacidad.
El proyecto de ley busca que el policía pueda recibir un 50 por ciento de su seguro por incapacidad en el desempeño de sus funciones y recibir un 40 por ciento de su salario por incapacidad no ocupacional, luego de agotar los beneficios de la póliza vigente.
Por último, se presentó el Simulador de Terremotos, Fuegos y Huracanes del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), adquirido como parte de las herramientas para educar sobre la preparación ante cualquier escenario de emergencias.
Este simulador tiene dos módulos que recrean emergencias en una cocina residencial y un aula.
La tecnología de este equipo tiene la capacidad de simular altas temperaturas, llamas, humo, lluvia y temblores de forma segura para la población y el ambiente.
Además, el operador del simulador utiliza controles remoto inalámbricos y una computadora para iniciar o detener las situaciones de emergencia.
Este simulador fue adquirido por el NMEAD a finales del año 2018, a un costo de unos 231.000 procedentes de fondos federales de la Subvención del Programa de Manejo de Emergencia (EMPG, en inglés) correspondientes al año 2015.