Anuncio

Victoria: “Queremos que el 20 % de las medallas de oro sean de taekwondo”

EFE

El entrenador de la selección mexicana de taekwondo, Alfonso Victoria, aseguró este martes que espera que su equipo supere en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 las medallas de oro obtenidas en Toronto 2015.

“Esperamos superar los resultados de los Panamericanos de Toronto; queremos que el 20 por ciento de las medallas de oro sean de taekwondo”, señaló el estratega.

México ganó tres medallas de plata y una de bronce en los Mundiales de Manchester la semana pasada, lo cual, según Victoria, tiene un gran mérito porque se trató de la competencia de su tipo más dura de la historia.

Anuncio

“Fue el Mundial de más participantes, con más de 150 países. Nadie podía decir que le tocaba un rival sin nivel porque desde África hasta Oceanía, las naciones invirtieron mucho”, destacó el estratega.

El equipo de los Panamericanos saldrá de un torneo selectivo que se efectuará en unas semanas y llegará en buena forma a Lima, única manera de salir adelante en una competencia del más alto nivel.

“En la categoría de más de 80 kilogramos, por ejemplo, el Mundial lo ganó un cubano (Rafael Alba), nuestro competidor Carlos Sansores conquistó plata y los bronces fueron para Brasil (Maicon Siqueira) y Jordania (Hamza Jatan); o sea tres de las medallas son de América y en los Panamericanos esa división será de nivel Mundial”, dijo.

América conquistó en los Mundiales la presea de oro del cubano Alba, cinco de plata y siete de bronce, pero numerosos competidores se quedaron a punto de asegurar preseas y serán favoritos a medallas en Lima.

“A veces los chicos nos reclamaron algún domingo que debían descansar; ahí se ve el trabajo”, agregó Victoria.

Las medallas de México fueron plata de María Espinoza, en 73 kilogramos, Brandon Plaza (58) y Carlos Sansores (+80) y bronce de Briseida Acosta (+73). Es probable que Espinoza, triple medallista olímpica y mundial, reciba un pase directo a Lima, pero los demás deberán ganarse el lugar.

En el caso de 58 kilos, Plaza deberá disputar su boleto con Carlos navarro, medallista mundial del 2017, César Rodríguez, excampeón mundial juvenil, y Jorge Hernández, un joven que empuja y muestra gran forma deportiva.

“El que esté mejor preparado de nosotros y tenga más concentración ganará el lugar”, aceptó Plaza.

El taekwondo es el deporte que más triunfos ha dado a México en Juegos Olímpicos en el presente siglo con dos preseas de oro, de Espinoza y Guillermo Pérez en Pekín 2008; dos de plata, de Espinoza en Río 2016 y Óscar Salazar, en Atenas 2004; y tres de bronce, de Víctor Estrada, en Sydney 2000, Iridia Salazar, en Atenas 2004, y María Espinoza, en Londres 2012.

Anuncio