Catedrática puertorriqueña recibirá honoris causa por universidad española
- Share via
San Juan — El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, investirá el 25 de enero como doctora honoris causa a Luce López-Baralt, catedrática de Literatura Mística Comparada de la Universidad de Puerto Rico , por la excelencia de sus aportaciones a los estudios comparados de las literaturas española y árabe.
López-Baralt es, entre otros, Premio Internacional de Ensayo de la Academia Mexicana de la Lengua Española (2015), Medalla de Isabel la Católica (2014) y Premio del PEN Club en múltiples ocasiones desde 1985, informó hoy en un comunicado la Iniciativa Puerto Rico España.
Fanny Rubio, catedrática de Literaturas Hispánicas de la UCM, será su madrina en la ceremonia, que tendrá lugar el próximo viernes 25 de enero.
Junto a Luce López-Baralt, será investida doctora honoris causa la escultora colombiana Doris Salcedo, por su influencia en la cultura y sociedad contemporáneas exponiendo la realidad de las víctimas de conflictos políticos.
Premio Internacional de Ensayo de la Academia Mexicana de la Lengua Española (2015), Medalla de Isabel la Católica (2014) y Premio del PEN Club en múltiples ocasiones desde 1985, a Luce López-Baralt (San Juan, Puerto Rico, 1950) se le otorga el doctorado honoris causa por la excelencia de sus aportaciones a los estudios comparados de las literaturas española y árabe.
En particular, en temas de la mística y de la literatura secreta de los últimos musulmanes de España, así como por su contribución a los estudios de la lírica hispánica contemporánea.
Para el presidente de la Iniciativa Puerto Rico España, Ignacio Salinas, según un comunicado, “este galardón supone un importante reconocimiento a la profesora López-Baralt y a los estudios hispánicos en Puerto Rico, campo en el que ha realizado importantes contribuciones”.
“Nos alegra mucho que la Universidad Complutense de Madrid haya decidido premiarla y esperamos que más instituciones españolas apuesten por estrechar lazos en el ámbito académico y cultural, así como en otros como el institucional o económico-comercial, entre ambos países. Puerto Rico dispone de un gran capital intelectual que es clave que se dé a conocer en el exterior”, agregó.
Luce López-Baralt es vicepresidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas, académica y vicedirectora de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, académica correspondiente de Real Academia Española, secretaria general del Comité International d’Études Morisques (1983) y presidenta honoraria del Instituto de Estudios de Misticismo Comparado de Buenos Aires -entre otros cargos y distinciones-.
Así mismo, es miembro de diversos equipos de investigación internacionales, como el de Literatura, heterodoxia y marginación de la Universidad Complutense de Madrid, y ha publicado cerca de 300 artículos científicos.
Como docente, ha sido profesora visitante o invitada en distintas universidades, como la Complutense, Harvard, Yale, Autónoma de México, Buenos Aires o Rabat.
Es autora de más de 30 libros -entre ellos, Un Kama Sutra español (Siruela, 2016), El cántico místico de Ernesto Cardenal (Trotta, 2012), La literatura secreta de los últimos musulmanes de España (Trotta, 2009), Entre libélulas y ríos de estrellas: José Hierro y el lenguaje de lo imposible (Cátedra, 2002) y San Juan de la Cruz y el Islam (Hiperión, 1990)-.
Sus estudios y su obra creativa han influido a escritores y artistas contemporáneos.
Con motivo de su investidura, la Biblioteca de la Facultad de Filología celebra una exposición bibliográfica en torno a Luce López-Baralt.