Anuncio

La ONU descarta por ahora una vuelta a las negociaciones sobre Chipre

El mediador de la ONU para Chipre, Espen Barth Eide, dijo hoy que no ve posibilidades ahora mismo de retomar las negociaciones entre greco y turcochipriotas tras el “fracaso” del último intento y expresó su preocupación por el aumento de la tensión que se ha visto desde entonces.

“Ahora mismo no vemos un proceso”, dijo Eide a los periodistas tras reunirse a puerta cerrada con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El diplomático consideró necesario que por ahora haya un periodo de “reflexión” y confió en que las partes apuesten por el compromiso y no por “exacerbar las diferencias”.

Anuncio

“Si no, será incluso más difícil volver a comenzar un proceso, ya sea el que hemos conocido u otro tipo”, señaló Eide.

La ONU, según explicó, seguirá estando a disposición de las partes para tratar de facilitar el diálogo, pero no va a tomar la iniciativa.

Eide subrayó que Naciones Unidas no puede actuar por los líderes greco y turcochipriotas e insistió en que ellos deben ser los que impulsen cualquier iniciativa.

Por otra parte, el enviado de la ONU no quiso pronunciarse sobre los planes de Chipre para emprender una nueva fase de la exploración de hidrocarburos frente a sus costas pese a las advertencias de Turquía, que se opone a esos planes.

Preguntado por los periodistas, Eide dijo que prefería no comentar sobre asuntos al margen del proceso fijado en su mandato, pero sí reconoció que le “preocupa” la “creciente tensión” por este asunto.

“Espero que no veamos acontecimientos que afecten negativamente al clima para el diálogo”, señaló.

Eide defendió también que ahora no es momento de culpar a nadie de la falta de resultados de las negociaciones y consideró necesario admitir que se dio un “fracaso colectivo” en ese proceso, que se cerró sin éxito el pasado 7 de julio en la localidad suiza de Crans-Montana.

Los miembros del Consejo de Seguridad, mientras tanto, expresaron hoy su apoyo a las gestiones de Eide y a la implicación personal en estas negociaciones del secretario general de la ONU, António Guterres, y dijeron que seguirán apoyando los intentos para lograr un arreglo a la situación de Chipre.

Los quince países del Consejo urgieron a las partes a “mantener los progresos alcanzados” y a “reflexionar sobre la mejor forma de retomar el proceso”, según explicó al término de la reunión el presidente de turno del órgano, el chino Liu Jieyi.

Además, dijo el Consejo pactó hoy prorrogar próximamente por seis meses más la misión de Naciones Unidas en Chipre.

Anuncio