Anuncio

“Beakman” llena la Jalisco Campus Party en México de experimentos y risas

Paul Zaloom, popular por el programa televisivo de divulgación científica “El mundo de Beakman”, llevó hoy sus experimentos al Jalisco Campus Party en México, donde se ganó la complicidad de cientos de asistentes a través de una serie incesante de bromas.

Zaloom salió al escenario principal del Expo Guadalajara, en esa ciudad del mexicano estado de Jalisco, abrigado por un entusiasmo que ya se hacía notar entre el público desde el momento en el que se anunciaba la primera llamada. “No se emocionen aún, esperen a ver el show”, bromeó en su presentación.

“Es genial estar en la Campus Party y ver a los bellos ‘campuseros’”, dijo Zaloom, quien estuvo acompañado durante el evento por Juan Caballero, responsable del doblaje del programa en México.

Anuncio

Comenzó explicando el fenómeno de la “persistencia de la visión” gracias a una pequeña pelota atada en una cuerda, y a partir de ahí hizo uso de los objetos más cotidianos, como una botella o un secador, para acompañar sus amenas explicaciones.

Durante todo el espectáculo, Zaloom hizo gala de su característico humor, y levantó risas con sus bailes espontáneos, sus chistes -”voy a ponerme lentes de seguridad, no porque sea peligroso, sino porque me quedan bien”- y sus intentos de hablar en español.

Para uno de los experimentos pidió la colaboración de cinco voluntarios, quienes subieron al escenario y tuvieron que responder algunas de las preguntas que proponía el divulgador, como cuántas especies de insectos comestibles hay en México.

En mitad de esta actividad, el divulgador introdujo algunos comentarios jocosos que iban contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Fue un momento que aprovechó para decir al público: “En nombre de Estados Unidos, lo siento”.

Estas pullas las repitió en más ocasiones, como cuando señaló un objeto y dijo: “Miren esto, lo compré en la Torre Trump; está hecho en Rusia”.

“A mí me gustaba cuando estaba chico, porque explicaba la ciencia con experimentos muy sencillos”, dijo a Efe Eduardo, uno de los asistentes.

Este joven de 21 años aseguró que, aunque él no haya elegido una carrera científica -actualmente estudia Gestión empresarial-, el programa de Zaloom le sirvió para empezar a hacerse preguntas sobre “cómo funcionan las cosas”.

“Y esas cosas las respondía Beakman”, defendió Eduardo, quien bromeó diciendo que ver al divulgador en directo supone para él “terminar un ciclo” y poner fin a su infancia.

La Jalisco Campus Party, que se desarrolla en Guadalajara hasta el próximo 9 de julio, congrega a 25.000 jóvenes, quienes participarán en conferencias, talleres y otras actividades que sumarán un total de 1.500 horas de contenido.

Anuncio