Sus hijos toman 112 exámenes entre el preescolar y la preparatoria
Zeimi Deleon se enfoca en los problemas de matemáticas durante su clase en Los Angeles Elementary School en el 2011.
- Share via
Si usted vive en una ciudad grande, probablemente su hijo tomará ocho exámenes estandarizados este año. De acuerdo a un nuevo estudio, los niños presentan un aproximado de 112.3 exámenes entre el preescolar y su graduación de preparatoria.
¿Esto es mucho?
El malestar alrededor de las pruebas estandarizadas dominó los titulares de este año, con algunos padres protestando por el número, la duración y la calidad de las pruebas que los estudiantes presentan. Pero a medida que manifestaban sus preocupaciones y opinaban, una pregunta fue quedando sin respuesta: Específicamente cuántas pruebas hacen los estudiantes estadounidenses, cuántas realmente deben tomar, y ¿Por qué?
Para responder a estas preguntas, el Consejo de Escuelas de Ciudades Grandes y el Consejo de Oficiales de Escuelas Estatales realizaron un estudio sobre el estado de las pruebas en Estados Unidos actualmente. El estudio de 164 páginas fue difundido el sábado pasado, se encargo de examinar las pruebas en las ciudades más grandes de Estados Unidos, y encontró redundancias en las pruebas ordenadas por el gobierno en todos los niveles.
“Tienes a distintas entidades de diferentes niveles que requieren evaluaciones para propósitos que no están conectados”, dijo Michael Casserly, quien dirige el grupo de Escuelas de Ciudades Grandes. “Sólo se añade a un sistema desconectado e incoherente”.
Los resultados reflejan los esfuerzos de los estados por implementar los nuevos exámenes asociados con los Estándares Comunes Estatales (Common Core), un conjunto de objetivos de aprendizaje en inglés y matemáticas adoptados por la mayoría de los estados.
Los resultados se dieron a conocer antes de lo que sería una semana muy ocupada por las pruebas estandarizadas en los EE.UU. Se espera que el gobierno federal libere la nota de Evaluación Nacional sobre el Progreso Educativo el miércoles, la única prueba estandarizada nacional. Esa misma semana también es la que algunos políticos ven como la pequeña ventana que tiene el Congreso para conciliar entre la Cámara y el Senado los proyectos de ley para reemplazar el Acta Que Ningún Niño Se Quede Atrás antes de que John Boehner ( R- Ohio) deje la Cámara de Representantes. En medio de las diferencias se están probando dos proyectos de ley.
“El examen de participación, la salida del mismo y cómo manejarlo es uno de los temas clave sin resolver”, dijo Kati Haycock , quien encabeza el Fideicomiso de Educación, un grupo de defensa con sede en Washington, que apoya el mandato federal de las pruebas estandarizadas a manera de ver cómo los diferentes grupos de estudiantes están aprendiendo. “Cualquier discusión acalorada en torno al tema de las pruebas puede rebotar”.
El estudio se centró en pruebas en 66 de los principales sistemas de escuelas públicas de la ciudad, incluyendo el LAUSD. Esos distritos administraron 401 exámenes diferentes y los estudiantes se sentaron para realizar los exámenes más de 6,570 veces. Aunque Casserly no tenía los datos de LAUSD específicamente, dijo que el número total no varió mucho de un distrito a otro.
En 2014-15, el LAUSD aplicó menos pruebas que años anteriores. “Estábamos en un año de transición”, dijo Cynthia Lim, directora de la Oficina de Datos y Rendición de Cuentas del LAUSD, en referencia al cambio por el nuevo examen básico común llamado Smarter Balanced. El año pasado, el LAUSD no tenía “evaluaciones periódicas obligatorias”, como en años anteriores.
En cambio, el distrito hizo pruebas provisionales a las escuelas, pero no centralizó la recolección de los resultados, dijo Lim. Los exámenes Smarter Balanced fueron administradas en los grados 3-8 y 11, y cada estudiante estuvo sujeto a una prueba bajo reloj de cuatro horas.
“Estamos usando este como un año experimental para ver cómo van las evaluaciones provisionales”, dijo. “Tenemos menos pruebas que en la Florida. No sé cuál es la combinación adecuada. Todavía estamos tratando de averiguar cuál es nuestro plan de medición y visión integral de evaluación para el próximo año escolar”.
A nivel nacional, algunos educadores, padres y otras personas dicen creer que el énfasis en las pruebas ha ido demasiado lejos.
“Creo que hay demasiadas pruebas”, dijo Morgan Polikoff , un profesor asistente de la Escuela de Educación, Rossier School de USC. Sin embargo, agregó que el informe probablemente no refleja la cantidad de pruebas fuera de las ciudades. “El fenómeno de las pruebas de referencia es un fenómeno urbano”, dijo.
Los funcionarios han estado escuchando. El lunes, el secretario de Educación Arne Duncan y su adjunto - y nombrado sucesor - John King estaban organizando un panel para abordar el informe. Al igual que el gobierno de Obama el sábado lanzó un “Plan de acción de pruebas”, que establece una vía para la fijación de las pruebas estandarizadas en América.
El plan dice que las únicas pruebas que se deben aplicar son las que “Vale la pena tomar”, lo que significa que sean relevantes; “De alta calidad”, que requieren que un estudiante utilice el material de una manera compleja; y “Tiempo limitado”, significa que no deben ocupar más del 2% del tiempo de clase. Las pruebas también deben ser “Justas”, esto es que sean accesibles para los estudiantes con discapacidades, y “Totalmente transparentes”, esto es que los padres deben recibir información sobre la finalidad de las pruebas.
“No puedo decirle cuántas conversaciones he tenido con los educadores que están estresados y preocupados por el énfasis excesivo que se hace en las pruebas en algunos lugares y por la cantidad de pruebas y el tiempo de preparación que están tomando de la enseñanza”, dijo Duncan en un comunicado.
El Departamento de Educación de Estados Unidos está tratando de reducir la carga de las pruebas a los estudiantes añadiendo estos criterios a las subvenciones y pidiendo al Congreso que proporcionen el financiamiento para desarrollar mejores pruebas.
El gobierno federal también se comprometió a liberar “una orientación clara”, sobre el uso de fondos federales para las auditorías de las pruebas en enero de 2016. Se establecerán “horas de oficina”, para que los estados con preguntas sobre las pruebas puedan obtener ayuda. Anteriormente, las autoridades federales han invitado a los estados para que soliciten exenciones para salir de ciertos requisitos de pruebas adicionales, una oferta que California ha solicitado.
“Mala calidad, duplicadas, innecesarias, pruebas de bajo nivel que restan el tiempo de aprendizaje y socavan la instrucción”, dijo King. “Hay demasiadas pruebas de que no proporcionan información útil”.
Usted puede encontrar a Joy Removits en Twitter @Joy_Resmovits y por correo electrónico en [email protected].
Traducción Diana Cervantes
Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí