Almagro alerta que Venezuela está en “momento decisivo” ante consulta popular
- Share via
Washington — El secretario general de la OEA, Luis Almagro, alertó hoy de que Venezuela “vive un momento decisivo” ante la consultas convocada por la Asamblea Nacional para este domingo, en la que los venezolanos puedan expresar su rechazo o apoyo a la Constituyente que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro.
“El régimen propone más abuso, más represión, cada vez menos libertad, y el instrumento que propone para institucionalizar ello es una Asamblea Constituyente”, dijo Almagro en un comunicado.
“Una Asamblea Constitucional -agregó- impuesta por decreto, sin la gente y en contra de la gente, anteponiendo la voluntad de la dictadura a la voluntad popular expresada por sufragio universal y directo”.
Por ello, alertó el máximo directivo de la OEA, “este domingo 16 de julio se ha convocado a una consulta popular para detener el colapso definitivo de la institucionalidad del país”.
Almagro recuerda que la consulta es promovida por la Asamblea Nacional, hoy establecida como “el último poder legítimo electo por el pueblo de Venezuela”, y por “fuerzas plurales tanto de la oposición como del chavismo, con el apoyo de amplios sectores de la sociedad civil”.
“Los venezolanos pueden expresarse y participar activamente de la consulta popular de este domingo, 16 de julio, para marcar el camino de retorno a la democracia”, reiteró el uruguayo.
Según dijo, “la solución para Venezuela es de los venezolanos y está en las urnas”, algo que también recoge “la Constitución que la Asamblea Nacional insta a cumplir” y el ejercicio de la soberanía popular a través del “sufragio libre, universal y directo”.
Almagro quiso subrayar que “la Patria Grande es la patria de la libertad, la democracia y los derechos humanos” y dijo que “eso es lo más valioso” que comparten las Américas.
“No debemos apartarnos de este camino, por ello no podemos abandonar a Venezuela. La comunidad internacional está frente a la obligación moral y la responsabilidad ética de contribuir a que Venezuela retorne a la democracia”, concluyó.
El pasado 3 de julio la oposición venezolana propuso un referendo para que el pueblo elija “el futuro del país”, en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan o aprueban el proceso constituyente activado por el Gobierno, y se les llama a pronunciarse sobre la celebración de nuevas elecciones.
“Que sea el pueblo quien decida si convoca y respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución, además de la conformación de un gobierno de unidad nacional y la realización de elecciones transparentes y libres”, dijo ese día el presidente de la AN, el opositor Julio Borges.
Maduro tachó de inconstitucional cualquier consulta popular impulsada al margen del Poder Electoral y leyó varias disposiciones de la ley para concluir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es “el único poder que puede organizar” cualquier proceso de votaciones.
La Asamblea Constituyente está convocada para el 30 de julio.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.