Deja de circular diario de familia Rosenthal en Honduras
Iván Rosales, centro, conforta a su compañero Javier Servellón mientras observa Joel Funez, en las afueras en las afueras del diario Tiempo, en que trabajaban, en Tegucigalpa, Honduras. El diario dejó de circular el martes por decisión de su dueño, el ex vicepresidente hondureño Jaime Rosenthal, acusado por la justicia de EEUU de lavar dinero procedente del narcotráfico a través del Banco Continental de su propiedad. El Tiempo se publicó por 45 años.
- Share via
HONDURAS/AP — El diario Tiempo dejó de circular el martes por decisión de su dueño, el ex vicepresidente hondureño Jaime Rosenthal, acusado por la justicia de Estados Unidos de lavar dinero procedente del narcotráfico a través del Banco Continental de su propiedad.
En un inusual editorial de primera plana titulado “Hasta pronto Honduras”, el periódico fundado hace 45 años dijo que su desaparición es temporal y debido a la “asfixia económica” a que ha sido sometido por bloqueos a sus cuentas.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) designó el 7 de octubre a varias empresas del Grupo Continental, presidido por Rosenthal, “como empresas que desempeñan un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos proveyendo servicios de lavado de dinero para apoyar actividades de tráfico internacional de narcóticos de múltiples traficantes de drogas centroamericanos y de sus organizaciones”.
El Grupo Continental es la compañía madre de un conglomerado de negocios en Honduras involucrados en actividades bancarias, servicios financieros, bienes raíces, agricultura, turismo y medios de comunicación. Cuenta con más de 11.000 empleados, los cuales se ignora si serán lanzados a la calle.
Canal 11, de los Rosenthal, sigue aún en el aire.
El señalamiento estadounidense incluye a Yani, hijo de Rosenthal, y a Yankel sobrino del empresario y que es el único que está detenido en Estados Unidos. Ambos ocuparon altos cargos gubernamentales.
Yankel fue ministro de inversiones del actual presidente Juan Orlando Hernández. Yani fue ministro de la presidencia durante el gobierno de Manuel Zelaya, derrocado por un golpe de estado en 2009.
Carlos Umaña, presidente del sindicato del diario, dijo a The Associated Press que “esto nos tomó de sorpresa porque creímos que conservaríamos el trabajo por más tiempo”. Los empleados reclaman sus indemnizaciones.
En una carta enviada el sábado al gobierno Jaime Rosenthal afirmó que “en Editorial Honduras, que edita Tiempo, no hay suficiente dinero en el banco para pagar los salarios”.
El rotativo fundado el 7 de noviembre de 1970 requería con urgencia de al menos 2 millones de dólares para continuar operando, según Oscar Flores, uno de sus 300 periodistas.
Rosenthal admitió que la Editorial Honduras no está en lista de la OFAC.
“Necesitamos tiempo para aclarar la procedencia de nuestro dinero a la OFAC, tenemos estados financieros auditados de todas las compañías y estamos seguros que no hemos hecho operaciones ilegales sobre lavado, el problema es que en la forma que está actuando el gobierno de Honduras aun cuando logremos aclarar nuestro patrimonio”, manifestó.
Al final del ejercicio 2014 los activos del Banco Continental ascendían a unos 616 millones de dólares con utilidades de 6,2 millones de dólares. La tasa de adecuación de capital, cantidad de dinero mínimo disponible en relación con el riesgo de sus activos, era del 11,89%.
El Banco era solvente según todos los parámetros de la ley hondureña.
La familia Rosenthal posee al menos 63 empresas en el país vinculadas al turismo
Tiempo desempeñó un importante papel de denuncia entre los años 1979 y 1989, cuando las fuerzas armadas de esa época asesinaron más de 184 izquierdistas, de acuerdo a estadísticas oficiales.
Un informe de 1993 del estatal Comisionado de Derechos Humanos estableció que escuadrones de la muerte del ejército y la policía, organizados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos y asesores argentinos, fueron responsables de esas muertes en el país.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.