La balada está de luto por la muerte de Gualberto Castro
- Share via
Con el fallecimiento de Gualberto Castro, México no sólo pierde una de sus mejores voces, sino uno de los pocos paladines que le seguían cantando al amor romántico, lamentó el cantautor Armando Manzanero.
“Fue un gran señor que promulgó la canción bonita, la canción romántica, la buena canción, con el buen idioma. Su pérdida se acentúa más en estos tiempos donde todo lo que se está interpretando es diferente”.
“Es muy duro para los compositores que hacemos música romántica, su muerte nos pega en el tuétano”, dijo apesadumbrado, vía telefónica, el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Ayer, luego de permanecer cerca de un mes hospitalizado en un hospital capitalino, el ganador del Festival OTI por el tema “La Felicidad” murió a los 84 años.
El crooner, quien compartió escenario con figuras como Paul Anka y Tony Bennett, tenía cáncer de vejiga y una infección pulmonar por esporas.
“Fue un señor que cantó exquisito, desde que era un jovencito, hasta hacerse hombre maduro”, definió su compañero de generación.
Audiblemente afectado, desde su casa en Aguascalientes, Manzanero relató que no pudo visitar a Gualberto mientras estuvo internado, pero prometió viajar de inmediato a la capital para despedirlo hoy.
“Lamento mucho no haberlo ido a ver. A veces uno se pone estúpido, se dedica nada más a los problemas de uno. Cuando pasa así, uno dice: ‘Carajo, ¿por qué no hice tiempo?’”.
El autor de “Contigo Aprendí”, quien varias veces acompañó a Castro al piano en programas de televisión, además que éste le grabó canciones, resaltó, además de lo artístico, su valía como humano.
“Era una persona amorosa, sin vestimentas, sin tanto apoderado, sin tanto secretario. Uno levantaba el teléfono y le contestaba él. Lo conocí por 60 años”.
Edgar Oceransky, de 43 años, coincidió con Manzanero sobre la calidad vocal y humana del intérprete. Vía telefónica, el también cantante rememoró que hace dos años Castro se apareció por sorpresa en uno de sus shows en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con humildad le pidió a Oceransky que le firmara un disco y hasta se animó a cantar a dueto con él “Llorando por Dentro”, de Francisco Céspedes.
“Sin esperárselo, en la más absoluta de las sorpresas, el maestro Gualberto se levantó y cantó conmigo, llorando por dentro, en una interpretación que jamás olvidaré, que siempre agradeceré”, recordó el cantautor.
Lo reconocen sus colegas
A través de Twitter, colegas y compañeros del medio artístico dedicaron pensamientos a Gualberto Castro.
“A las 6:00 PM quedó vacío un importante lugar que ocupó por muchos años Gualberto Castro. Nos vas a hacer falta, mi querido amigo. Mis recuerdos y mi amistad hoy comparten la tristeza de la muerte de Gualberto Castro. Buen viaje, mi gran amigo y compañero”. @enriqueguzman
“Descansa en paz, Gualberto Castro, una gran voz de México”. @GuadalupePineda
“Para los amigos fans de lo retro, esta foto; más de 50 años y la voz de Gualberto siempre igual”. @vrocastroficial
“Descansa en paz, maestro y amigo @Gualas_Castro”. @carlos_cuevas
“Maestro y amigo #GualbertoCastro, te adelantaste, te llevas la voz más bella de América y buena parte del romanticismo. Jamás olvidaremos el día que nos cantaste en mi boda. El Cielo te reclama y allá te alcanzaremos”. @MaribelGuardia
“¡Una parte de mi corazón se va contigo y la otra acompaña a tu familia, amigos y seguidores! ¡Descansa en paz, mi queridísimo Gualberto Castro!”. @Manoella_Torres
“Gualberto: aún recuerdo el primer momento en que escuché tus canciones. De hoy en adelante, cada vez que las recree en tu honor, tu voz llegará a mi alma como un baño de luz. Vuela alto, gorrión mío. Te amo, padrino #GualbertoCastro #QEPD”. @RodrigoDLCadena
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.