Autorizan identificación con foto para inmigrantes
- Share via
El concejo municipal de Cincinnati autorizó el miércoles una identificación con fotografía para inmigrantes, indigentes y otras personas que será aceptada como método válido de identificación por la policía y las agencias municipales.
La resolución del concejo y una orden ejecutiva que la acompaña permiten aceptar credenciales que los integrantes de una coalición que propugnó por ellas dicen serán las primeras en su tipo en una ciudad de Ohio. En otras ciudades del país ya se han emitido identificaciones similares, incluidas Nueva York y Greensboro, North Carolina. Las tarjetas no reemplazarán a las licencias de conducir, pero le darán a los residentes otra prueba de identidad aceptada.
El concejo en Cincinnati votó 5 a 1 a favor de aprobar la resolución, con tres abstenciones, reportó la televisora WCPO-TV.
Directivos de la Coalición Religiosa del Área Metropolitana de Cincinnati y de la ciudad dicen que las credenciales de identificación ayudarán a algunos de los habitantes más vulnerables y a la urbe como un todo.
El alcalde John Cranley dijo que la Fuerza Especial para la Inmigración, que depende de las autoridades municipales, halló que los inmigrantes autorizados, los habitantes de edad avanzada que no manejan y otras personas que carecen de los recursos para obtener una licencia de conducir con frecuencia son renuentes a reportar delitos, incluso cuando son víctimas de ellos. Dijo esperar que el hecho de que la policía acepte las credenciales de identificación ayude a las víctimas a sentir más confianza para reportar crímenes.
“Esto hará que nuestra ciudad sea más segura”, afirmó Cranley en un comunicado.
El director ejecutivo de la coalición que emitirá las tarjetas dice que serán útiles de muchas formas.
“Ayudarán a que los que son más vulnerables sientan más que forman parte de la comunidad”, dijo Margaret Fox. “Es una tarjeta de identificación general que cualquiera puede solicitar, pero la belleza de esto es que proporciona una identificación con fotografía con un domicilio para los que no tienen otras identificaciones”.
Fox dijo que la tarjeta costará 15 dólares, pero habrá asistencia financiera.
Los solicitantes tendrán que presentar dos documentos que los identifiquen para poder recibir una tarjeta. Estos pueden ser certificados de nacimiento, identificaciones consulares, pasaportes y cartas de organizaciones de servicio social, señaló Fox.
Una coalición en Columbus formada por sindicatos, organizaciones religiosas y de servicio social, así como otros grupos, trabaja para que en esa ciudad se emita una tarjeta similar. La coalición, llamada One ID Columbus (Una identificación Columbus), ha estado en conversaciones con autoridades municipales y del condado en torno a la necesidad de que haya un carné así, dijo Rubén Castilla Herrera, un organizador en el Centro de Trabajadores del Centro de Ohio que forma parte de la coalición.
“Esta sería un documento de identificación legítimo y útil que podría hacer de esta una verdadera ciudad de oportunidades para todos”, afirmó.
Castilla Herrera indicó que la coalición aún no ha lanzado su campaña pública, pero espera tener una propuesta formal para las autoridades gubernamentales a fin de año.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.