Anuncio

Nombran a 28 escuelas de Los Ángeles -la mayoría escuelas Charter- como modelo a seguir

La recién fundada organización que se formó para crear nuevas y mejores escuelas públicas en Los Ángeles dio a conocer una lista de 28 planteles exitosos que dicen servirán como modelos a seguir.

Estas escuelas, que incluyen a las Charter, Magnetos y planteles de escuelas tradicionales, están siendo vistas como ejemplos sobresalientes sobre cómo educar a los estudiantes en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD).

Están siendo promovidas por los que, al menos inicialmente, se habían propuesto inscribir a la mitad de los estudiantes de Los Ángeles en escuelas Charter en los próximos ocho años.

Anuncio

Estas escuelas son el tipo de planteles de alta calidad de las que el grupo Great Public Schools Now, quiere hacer una réplica, dijo en un comunicado de prensa el director de la organización no gubernamental con sede local, Bill Siart.

“Es urgente que identifiquemos lo que está funcionando en nuestro sistema de educación y que busquemos expandir ese éxito”, dijo Siart. “A través de nuestro esfuerzo, estaremos dirigiendo nuestros recursos para hacer crecer este tipo de modelos que ya han sido probados en áreas con necesidades específicas”.

Las escuelas exitosas citadas incluyen Garfield Computer Science Magnet en el Este de Los Ángeles, donde de acuerdo a la información del grupo el 94% de los estudiantes son de familias de bajo ingreso y el 77% alcanza o excede los objetivos estatales establecidos para gramática, esto en base a las pruebas estatales del 2015. Otra de las escuelas destacadas es Synergy Quantum Academy, una preparatoria Charter en el Sur de Los Ángeles, donde el 96% de los estudiantes son de bajo ingreso, mientras el 67% alcanzó o sobrepasó los objetivos de aprendizaje establecidos por el estado en inglés, de acuerdo a la información del grupo.

La lista completa incluye 16 escuelas Charter, ocho Magneto y cuatro escuelas tradicionales. Por lo menos el 75% de los estudiantes matriculados en estas escuelas son de bajo ingreso y más del 60% de estudiantes alcanzaron los objetivos estatales en inglés.

“Estas escuelas demuestran que todos los estudiantes pueden aprender sin importar el historial socioeconómico”, de acuerdo al comunicado del grupo. “Mientras haya metas en la educación de los estudiantes con necesidad, esos metas no son insuperables”.

Las escuelas Charter son administradas de manera independiente y exentas de algunas reglas que rigen a las escuelas tradicionales. La mayoría de ellas no tienen un sindicato. Las escuelas Magneto son operadas por el distrito y normalmente ofrecen un programa académico especial. Inicialmente se establecieron para fomentar la integración voluntaria.

Las escuelas pertenecientes al grupo de las Charter que forman parte de la lista incluyen: Alliance, Camino Nuevo, KIPP y Green Dot.

Las escuelas tradicionales incluyen a Libra Academy en el Marquez Senior High complex y a Green Design Community School, una preparatoria en el Rivera Learning Complex.

Las escuelas Magneto incluyen a las primarias basadas en Commonwealth Avenue y Canterbury Avenue, y en las preparatorias de Madison Middle School Fremont y South East.

Hay muchas preguntas que todavía rodean a la Great Public Schools Now, incluyendo los nombres de los proveedores de fondos y la cantidad de dinero que esperan recaudar. Un proyecto de propuesta confidencial, obtenido por El Times, pidió recaudar $490 millones dólares. Los críticos han cuestionado si el objetivo fundamental del plan original del proyecto - que aboga por duplicar el número de escuelas Charter - ha cambiado. Ese proyecto fue aparentemente destinado a partidarios y potenciales donantes. En ese momento, el filántropo Eli Broad fue quien encabezó el esfuerzo a través de su fundación.

El proyecto seguirá adelante por una junta que se formó a través de los esfuerzos de Siart, un ex banquero que inició una empresa para ejecutar las operaciones de la oficina de las escuelas Charter. La Fundación Eli y Edythe Broad controlarán un puesto en el órgano de gobierno, pero no se espera que Eli Broad participe personalmente , dijo Glenn Gritzner, un portavoz del nuevo grupo.

La Junta de Educación de Los Ángeles, pospuso la acción, inicialmente programada para el pasado martes, en una moción presentada por el miembro del consejo Scott Schmerelson, quien critica el plan original de expansión de las Charter y todas las “iniciativas externas que buscan reducir la educación pública en Los Ángeles a un mercado educativo y a nuestros niños en cuotas de mercado”.

Los defensores de las escuelas Charter también habían planeado una manifestación para el martes. En un comunicado emitido el lunes, afirmaron que “las escuelas Charter están superando a las escuelas del distrito en todas las medidas”.

El Times recibe fondos para su iniciativa digital, La educación cuenta, del California Endowment, la Fundación Wasserman y la Fundación de la Familia Baxter. La Fundación Comunitaria de California y la United Way of Greater Los Angeles que administran becas de la Fundación Broad para apoyar este esfuerzo. Bajo los términos de las subvenciones, El Times mantiene el control total sobre el contenido editorial.

[email protected]

Twitter: @howardblume

Traducción: Diana Cervantes

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio