Protesta en Los Ángeles el 4 de julio contra amenaza de deportaciones masivas
- Share via
La amenaza de deportaciones masivas después del 4 de julio reúne a varios activistas y políticos de la región de Los Ángeles, para presionar al gobierno pidiendo un alto a la decisión que por el momento afectaría a unas 2,000 personas en 10 lugares de la nación.
Los activistas pro inmigrantes se reunirán en una protesta este 4 de julio en el kiosco frente a la Placita Olvera invitando a la comunidad a unirse al gesto que ridiculiza la acción de Donald Trump.
Las redadas abrían empezado el pasado 23 de junio después de un mensaje en Twitter del presidente, pero luego este se retractó diciendo que le daría una oportunidad de dos semanas al Congreso de trabajar en una solución.
Durante una conferencia de prensa este miércoles, el concejal de Los Ángeles Gil Cedillo y los miembros de la Coalición del 4 de julio convocaron al Gobernador Gavin Newsome y a las agencias estatales encargadas de hacer cumplir la ley para proteger los derechos legales y laborales de los trabajadores indocumentados.
“Los ataques del presidente Trump contra los inmigrantes son inaceptables. Esta nación fue construida por y continúa operando con el trabajo de los inmigrantes. Su humanidad ha contribuido a la vibrante cultura de muchas comunidades en nuestra nación”, sostiene el concejal Cedillo (D-1).
“Me opongo vehementemente a las redadas de ICE que amenaza contra nuestros niños, jóvenes y familias. Interrumpirán nuestras comunidades y tendrán un efecto escalofriante en nuestra economía. La Ciudad y mi oficina harán todo lo que podamos para defender a los inmigrantes y combatir estas indignantes tácticas de intimidación del presidente”, agrega Cedillo enfatizando que está trabajando para asegurar que haya consecuencias por sus acciones en la próxima elección.
“La amenaza de arrestos masivos y deportaciones hecha por el presidente Trump debe ser tomados en serio por todos nosotros. Estamos listos para trabajar con todos y cada uno de los grupos, y con personas de buena voluntad para defendernos”, declara Juan Venancio, director de la Federación de Poblanos y líder de la Coalición de 4 julio.
Venancio declara sostiene que las acciones de los activistas buscan asegurar de que la economía local se mantenga fuerte y saludable, así como las familias permanezcan unidas.
Juan José Gutiérrez, activista comunitario sostiene que la protesta brinda la oportunidad de expresar los sentimientos en contra del de odio y el racismo. Sin embargo al mismo tiempo pide acción del Congreso y los políticos locales para proteger los derechos del debido proceso de las personas indocumentadas.
“Asimismo, la acción es parte de una serie de movimientos, foros educacionales y estrategias con catedráticos, profesores de leyes y organizaciones pro inmigrantes para ayudar de diferentes formas a los que puedan resultar afectados”, sostiene Gutiérrez.
Se aúnan a la Coalición del 4 de Julio, la Coalición de Migrantes Mexicanos y Sudeste Red de Liderazgo, Centro Juvenil Hank Locayo, Coalición de los Derechos, Centro de México, Mujeres de Hoy, COFEM, Grupos Poblanos, Grupos de Guerrero, Guatemaltecos Unidos, Centro One Stop de Inmigración y Educación, Federación Poblana, Alianza Hondureña de Los Ángeles, el abogado de derechos civiles Antonio Rodríguez, El Rescate, el Comité Río Balsas, el Grupo de la Virgen de Juquila y la Coalición por los Derechos Completos de Inmigración.
Laura Eneida Padilla, de One stop Immigration Center y miembro de la coalición agrega que los activistas no se quedarán con los brazos cruzados ni esperan que los inmigrantes lo hagan.
“Hay campañas de terror que pueden hacer que nuestra gente no salga a trabajar o hacer otras cosas”, dice Padilla. Se le pide a la gente salir sin miedo y formar parte de una protesta que debe llegar a los oídos del presidente, el congreso y los políticos locales que pueden proteger a sus comunidades, agrega.
Jueves, 4 de julio de 2019, 10:00 a.m.
DÓNDE: Calle Olvera, 125 Paseo de la Plaza, Los Ángeles, CA 90012
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.