Anuncio

Marchan en contra del crimen con las armas en Los Ángeles y honran a fallecidos

A raíz del tiroteo masivo en San Bernardino y para concientizar a la comunidad acerca de la creación de leyes mas rígidas sobre la posesión de armas, cientos de madres de familias saldrán este sábado a marchar por las calles del centro de Los Ángeles.

El evento que lleva el nombre de “Los Ángeles for an Orange Walk to #EndGunViolence”, conmemora también a las 26 víctimas de la masacre de Sandy Hook, ocurrido hace tres años en Connecticut.

“Con esta marcha queremos dejarle saber a la comunidad que no están solos y que vamos a luchar hasta que el gobierno trabaje en leyes más rigurosas para regular las armas en las calles”, dijo Carissa Costa, miembro del grupo activista que lleva el nombre de Madres exigen sentido de acción sobre las armas en América.

Anuncio

El grupo aclara ser bipartidista y no estar en contra de la posesión de armas, pero exige su regulación.

“Nuestro ideal es que toda persona que obtenga un arma, atraviese por un chequeo extenso en su record criminal. Estamos cansados de que los pandilleros, los acosadores, depravados y las persona sin las facultades de manejar armas, puedan adquirirlas tan fácilmente”, sostuvo Costa.

Cientos de activistas, madres de familia, sobrevivientes y líderes religiosos y políticos se unen a las marchas que ocurrirán por los menos en 100 ciudades del país. Todo ellos vestirán camisas anaranjadas, sostiene el grupo activista.

El color anaranjado ha sido adoptada por los movimiento de prevención de la violencia armada a nivel nacional con un símbolo del valor de la vida y el compromiso para desaparecer los crímenes que han dejado al país entero en luto durante los últimos años.

Mariana Palomino, una activista que se une a la marcha sostiene que es necesario salir a manifestarse porque nadie está exento de morir a balazos.

“Por ahora Estados Unidos tiene un estimado de 283 millones de armas en manos de civiles.

Cada año unos 4.5 millones de armas de fuego se venden en la nación, pero no contamos que estas mismas armas son las causantes de las muertes de más de 108 mil personas en homicidios, robos, suicidios o accidente”, dijo Palomino,

“Tenemos que hacer algo porque nos estamos matando. No tiene sentido seguir así”, agregó.
Por ahora, la marcha lleva en mente recordar a los 20 niños y seis adultos que fallecieron a manos de Adam Lanza, el 14 de diciembre del 2012 y las 14 víctimas de San Bernardino el pasado 2 de diciembre por Syed Rizwan Farook y Tashfeen Malik.

Mientras tanto, el gobernador de California, Jerry Brown, pide la acción de los políticos parar crear leyese más estrictas para obtener armas mientras a nivel nacional Nancy Peloci, líder demócrata, declaró esta semana que desde el 2004, mas de 2 mil personas en la lista de sospechosos terroristas del FBI han logrado comprar armas dentro de Estados Unidos, por lo que se une a aquellos que quieren prohibir la venta para los sospechosos.

La marcha es este sábado 12 de diciembre a la 10a.m. en las esquinas Temple St y Judge John Aiso St en Los Ángeles, CA 90012 para terminar en el ayuntamiento ubicado en el 200 N Main St.

Anuncio