Los ‘100 días’ de venganza pandilleril fue ficción
- Share via
Tras los recientes rumores de una venganza pandilleril sangrienta que presuntamente duraría 100 días y 100 noches en el sur de Los Ángeles, el concejal Curren Price (D-9), asevera que su oficina trabaja arduamente para limpiar la imagen de la zona.
Advierte también a la comunidad de no creer todo lo que las redes sociales dicen y los exhorta a tomar esta situación como un aprendizaje para acercarse a las autoridades y trabajar en equipo.
“Queremos recuperar un sentido de normalidad a la comunidad. Por desgracia, sí experimentamos hace unos días varios tiroteos fatales que incapacitaron a mucha gente para distinguir entre la realidad de la ficción”, dijo el concejal Price.
Durante varios días el hashtag (o tema de conversación en redes sociales) #100Days100Nights (100 días y 100 noches), que indicaba un posible brote de violencia durante ese número de días, se convirtió en el tema de moda en Internet y creó cierto temor en la comunidad del sur de Los Ángeles.
“Pero hay algunas lecciones que aprender aquí: no se crean todo lo que lee en los medios de comunicación social; estén alerta y ayuden a las autoridades al reportar cualquier actividad sospechosa”, señaló.
Price indicó que su meta es hacer todo lo posible para restablecer la paz mental de los residentes en el sur de Los Ángeles y recalcó que uno de los ejemplos es una noche de películas y comida gratis que esta noche se lleva a cabo en el Trinity Recreation Center.
“Queremos que nuestros residentes continúen haciendo las actividades que siempre llevan a cabo como ir de compras al supermercado, llevar a sus hijos a clase de karate y disfrutar de los parques.
Para cambiar la imagen con la que ha quedado esta zona, Price añadió que tomar acciones rápidas en estos incidentes es crucial, lo que incluye la incorporación de todas las personas clave a la mesa, para encontrar respuestas y soluciones.
“En respuesta a los 100 días 100 noches de amenazas, las autoridades, el clero local, los especialistas de intervención de pandillas y yo mismo, nos reunimos para abordar el problema de frente”, dijo Price.
“También creo que es muy importante involucrar a nuestros residentes y les animo a ponerse en contacto con nuestra oficina del distrito al 323-846-2651 en cualquier momento para discutir cualquier problema o duda que puedan tener.
Agrego que “También me gustaría trabajar con mis colegas para asegurar más fondos para la intervención de las pandillas y la prevención de estas”.
Como mensaje a las pandillas locales, Price declaró que los 100 días y 100 noches de venganza unió a la comunidad entera y enfatizó que mientras las pandillas son parte de la situación actual, “en épocas de crisis no nos vamos a paralizar. A lo contrario, vamos a tomar acción”.
“Tomemos las situaciones negativas para avanzar en la dirección correcta como una comunidad más fuerte y más unida”.
Al igual que el concejal, residentes del sur de Los Ángeles indican que este rumor debe quedar atrás.
“Esta zona ya está suficientemente dañada para mas chismes. Necesitamos progreso, rumor del bueno a ver si nos concientizamos a trabajar juntos para terminar la pobreza en esta comunidad”, dijo Margarito Cabrera, miembro de The Vermont Manchester Collavorative, una colaborativa de más de 50 organizaciones comunitarias en contra de la violencia en el condado de Los Ángeles.
Para Marta Suarez, también de la organización, “noticias como esta en las redes sociales no ayudan, siembran pánico entre las familias, paranoia entre los pandilleros y miedo en los turistas. Quedamos con mala reputación”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.